Macarena Sans: "No somos favoritas, pero somos capaces"
La jugadora del Replasa Beti Onak ha comparecido junto a su entrenador, Miguel Etxeberria, en la previa de la Copa de la Reina
Confianza. Esa es la palabra que sobrevuela el vestuario del Replasa Beti Onak antes de disputar la fase final de la Copa de la Reina, fase en el que debuta el conjunto de Villava y, como bien reconocen la jugadora Macarena Sans, y el entrenador Miguel Etxeberria, no son favoritas, pero acuden a la cita con la idea de "vaciarse", como bien avisaron en la rueda de prensa que han ofrecido ambos.
Relacionadas
Para la jugadora, la Copa de la Reina puede ayudar al equipo porque "si bien son dos competencias distintas. En todo momento buscamos rendir y el resultado, y eso va de la mano en todo momento. Creo que nosotras no lo vemos como una competencia extra sino que lo vemos como algo más que nos ayuda y nos suma para crecer y para hacer mejor equipo. Ojalá que sea para lograr los objetivos de la Copa de la Reina y que nos sirva para los objetivos más importantes que tenemos de la Liga".
En cuanto a la primera eliminatoria, la de cuartos de final ante el Guardés, la argentina ha valorado que "el Guardés es un equipo que ha sido muy duro en todas sus fases en toda la Liga y ha sido muy regular, no por nada están siendo primeras. Creo que su principal virtud es el equipo en general, el equipo que son uniéndose todas las individualidades. Por ahí hay otros equipos que tienen individualidades más marcadas y que eso hace que ganen o les vaya mejor. Creo que una de las principales características del Guardés es eso, el que todas suman a uno en todas las fases, tanto en defensa como en ataque. Creo que nos esperamos también una defensa muy dura y como bien decía Miguel, intentar poder desplegar nuestro juego, poder vaciarnos, poder no tener tantas pérdidas. Ese es el principal objetivo en ataque, el cuidar las pérdidas, el cuidar el balón y valorar cada oportunidad que tengamos para llevarnos el partido".
Sobre el conocimiento de los rivales, Sans ha admitido que "es cierto que nos conocemos mucho y que al final los equipos cambian poco de un año al otro en cuanto a la táctica pero sí, yo creo que siempre hay cosas nuevas que se puedan hacer siempre. Al final el balonmano, que más o menos todos los equipos jugamos a lo mismo, siempre tiene ese plus de sorprender y creo que sí, que sí pueden haber cosas para sorprender", mientras que, el sentir que tiene es el vestuario es que "venimos ya hace tiempo con ganas de jugar la Copa, al final también es algo histórico para el club y nosotras lo vivimos de esa manera, con esa responsabilidad y con esas ganas también. Con muchas ganas también de sacarnos esa espina o ese mal sabor de boca que queda después de no haber conseguido los resultados, si bien estamos entrenando muy duro, estamos haciendo semanas muy intensas pero bueno, al final esto es competencia y lo que buscamos es rendir, ganar y competir y crecer".
Cuestionada sobre la gestión de las emociones, la jugadora ha señalado que "al final son todas finales, o sea, es matar o morir. Sabemos nosotras que es eso, es plantearlo como si fuera una final y que queremos ir a jugarlo de esa manera. Juega un papel importantísimo obviamente la parte emocional, las emociones, las ganas, el desafío nuestro, que eso no nos juegue en contra, sino que tener las suficientes ganas e ilusión, pero que sea lo necesario para poder plantear un partido positivo y que podamos ganarlo".
"Que podamos compartir la minicopa con las cadetes es muy lindo, muy lindo para nosotras, muy lindo para ellas y para el club en general, para las familias... así que yo creo que sí que va a haber bastante gente de verde", ha apuntado la argentina, que, poniendo el foco en la evolución del equipo, ha afirmado que "tengo confianza plena en todo el equipo, tengo confianza en que ya lo hemos hecho anteriormente. Somos un equipo que ascendió hace poco y que todo el mundo por ahí no nos tiene como favoritos, por decirlo de alguna manera, y nosotros en partidos hemos sabido plantarnos y hemos sabido ganarlos partidos de la liga. Así que sí, creo que somos capaces y que estamos preparadas para dar por ahí esa sorpresa". "Hay que soñar porque nosotras vamos a ir a buscarlo y vamos a dejar todo en cada momento para poder lograrlo. No vamos a ir a conformarnos con que participamos, queremos ir y queremos llegar hasta la última instancia", ha finalizado.
Miguel Etxberria: "Hay que vaciarse porque tienes una bala"
El entrenador de Replasa Beti Onak, Miguel Etxeberria, considera que la Copa de la Reina es "un aire fresco el que nos viene y nos va a venir muy bien, una competición ilusionante y bueno, queremos vivir esta experiencia al máximo y ser lo más competitivas posibles y bueno, a ver si logramos llegar lo más lejos posible", al tiempo que ha reconocido que "venimos de una dinámica no muy buena, que no están saliendo las cosas en cuanto a resultados y que es cierto que yo repito que el trabajo sigue siendo bueno, pero el deporte a veces pues no te da el fin de semana lo que, bueno, lo que todo el mundo se merece".
El técnico hace hincapié en que el encuentro no tendrá nada que ver con el de liga porque la clave reside en que "es vaciarse porque tienes una bala, ¿no? Entonces creo que los equipos van a estar muy metidos, no teniendo tanto margen de maniobra de luego en jornadas venideras poder solucionar lo que no has hecho en otras anteriores. Entonces bueno, creo que los dos equipos van a ir muy a vaciarse, a intentar hacer muy buenos 60 minutos, pasar a la eliminatoria y luego el que consiga pasar, pues bueno, veremos qué fuerzas quedan y a partir de ahí plantearlo, pero sí que es cierto que yo creo que en ese sentido cambia un poco la liga a que el equipo va a estar más entregado, más derroche físico y creo que el partido puede ir por ahí". En esa línea, Etxeberria añade que " hay que ir un poco más al límite de las acciones, a intentar que cada gol sea caro de recibir y que nos dé ese plus a nosotras en caso de lograrlo".
Sobre el papel de debutantes, el entrenador ha señalado que "nos viene bien el ir de tapadas o de novedad en una fase final de la Copa y que ellas, aunque siempre se achaca a que la Copa es una competición distinta, están haciendo muy buena temporada y las que tienen más que perder que nosotras, entonces aquí vamos mentalmente más tranquilas. Nuestra ambición es máxima, no nos escondemos y sabemos que tenemos opciones de ganar y creo que en ese sentido nos puede venir bien el ser la novedad, el ir con cero de presión y jugar un poco más libres".