La fase final de la Copa de la Reina que se celebra este fin de semana en Granollers será un acontecimiento histórico para el Beti Onak. Pero no sólo en lo que se refiere a su primer equipo de la Liga Guerreras Iberdrola. Las cadetes también se desplazarán a tierras catalanas para disputar la Minicopa, un torneo paralelo en el que participan los equipos de categoría base de los ocho clubes que pelearán por el título. Toda una fiesta de la cantera, donde las jugadoras del Atarrabia Beti Onak dirigidas por Álex Izuriaga tienen mucho que decir.
Serán tres días de convivencia, de disfrute, de ilusión, de mucho balonmano. De jugarlo y de verlo. Y también de competir. Porque al igual que sus hermanas mayores, el conjunto cadete del Beti Onak saltará a la pista en cada partido con la intención de desfondarse. De exprimir cada minuto y darlo todo. Así les han enseñado y ellas han aprendido. Son sus señas de identidad irrenunciables.
Encuadradas en el Grupo B, las cadetes comenzarán la lucha por la Minicopa el viernes ante el BM Rocasa A en el Pavelló Municipal D’Esports de Les Franqueses (12.00h). El segundo encuentro está previsto para el mismo día por la tarde frente al BM Porriño (18.45h) y cerrarán la primera fase el sábado en Canovelles contra el BM Morvedre (12.00h). La idea es ambiciosa, finalizar primeras y enfrentarse en la final del domingo al equipo vencedor del Grupo A, en el que compiten Lacturale Bera Bera, Elda Prestigio Azul, KH-7 Granollers y Mecalia Guardés. Difícil, sin duda. Pero no imposible.
“No tenemos ni idea de los rivales, de cómo son. Pero nosotras vamos a darlo y a demostrar lo que nos han enseñado”, asegura Amaia Goroskieta, de 15 años y primera línea del Atarrabia Beti Onak, quien reconoce afrontar la cita “un poco nerviosa”, pero consciente de que “lo vamos a dar todo”.
“Nosotras vamos a darlo todo y a demostrar lo que nos han enseñado”
Su compañera Irune Arrasate, también de 15 años y primera línea, se expresa de forma similar, pero explica además que están “muy emocionadas” por tener la oportunidad de disfrutar “por primera vez” de la Minicopa. “Es muy importante para el club, algo histórico. Nos vamos a enfrentar a equipos seguramente muy buenos y siempre es una experiencia de la que aprender”, explica.
“Nos vamos a enfrentar a equipos muy buenos y siempre es una experiencia de la que aprender”
Las dos llevan desde que tenían 7 u 8 años en el Beti Onak, han crecido viviendo el balonmano, viendo a sus referentes ascender a la máxima categoría y en un futuro, por qué no, confían en ser ellas quienes estén en ese primer equipo. “Sería un sueño”, reconocen.
"Lucha y entrega"
Irune, Amaia y todas las jugadoras del Atarrabia Beti Onak saben perfectamente lo que tienen que hacer y cómo jugar en esta Minicopa cadete. Uno de los artífices de este aprendizaje es su entrenador, Álex Izuriaga, que en las labores técnicas cuenta con la complicidad de Alberto Bellera, Miguel Mateo y Nerea Canas, jugadora del Replasa Beti Onak.
“Nuestro equipo se tiene que caracterizar por estar intensas y darlo todo en la pista. En balonmano estamos de sobra cualificadas para competir con el resto. Pero a mí me gustaría dejar el sello del club. Sus señas de identidad que, además de la humildad, tienen que pasar por la lucha y la entrega”, apunta.
Izuriaga, capitán del Beti Onak del Primera Nacional y vecino de Villava-Atarrabia, también afronta con muchas ganas el evento copero. “En el staff somos muy conscientes de que es algo histórico para el club y vivirlo en primera persona es muy emocionante”, constata.
“Están preparadas de sobra para competir a estos niveles. Son un grupo excepcional”
Conoce a la perfección a sus jugadoras. Lleva con ellas desde la etapa alevín, desde aquella época “de mascarillas y en plena pandemia”, y, aunque “no es normal hacer tantos años” con un mismo equipo, reconoce que en este caso “merecía la pena”. “Yo tampoco me podía despegar de ellas, porque es un grupo muy bonito. Este año ya finalizamos el ciclo y lo hacemos además con este evento, que es un gran premio”.
PLANTILLA
Jugadoras
1. Anne Corral Portera
2. June Casimiro Pivote
3. Ainara Garralda Extremo
4. Ilazki Ibargarai 1ª línea
5. June Etxeberria Extremo
6. Irune Arrasate 1ª línea
7. Amaia Goroskieta 1ª línea
8. Lucía Bascarán 1ª línea
9. Uxua Burgi Extremo
10. Irati Gallardo Extremo
11. Ixone Arlegi Pivote
12. June Iragi 1ª línea
13. Nahia Zaro Pivote
14. Claudia Otazu Extremo
17. Oskia Eddarhourhi Portera
18. Silvia Balda Extremo
24. Uxuri Anduaga Pivote
75. Paula Valerio 1ª línea
Cuerpo técnico
Álex Izuriaga Entrenador
Alberto Bellera Ayudante de entrenador
Miguel Mateo Entrenador de porteras
Nerea Canas Oficial
Los rivales a batir son los equipos cadetes de los participantes en la final de Copa. De primeras, un Rocasa del que no tienen muchas referencias pero, como dice, “somos bastante frikis y, de un lado y de otro, siempre se puede sacar algo”. “Lo importante es que somos conscientes de que las chicas están de sobra preparadas para competir a estos niveles. En el trabajo diario son un grupo excepcional y ahora en el balonmano navarro estamos en un punto en que se nos respeta en otras comunidades. Nos hemos ganado ese derecho a competir”.