El Barcelona se proclamó este pasado viernes campeón de Liga por trigésima segunda vez en su historia, la decimoquinta consecutiva, tras imponerse al Helvetia Anaitasuna por un contundente 39-25 en el Palau Blaugrana. A la tercera fue la vencida, y tras caer ante el Fraikin Granollers (30-31) y el Recoletas Atlético Valladolid (26-24), los pupilos de Antonio Carlos Ortega no dejaron lugar a más sorpresas en un partido dominado de principio a fin, en el que destacaron el capitán Dika Mem, con 9 goles, y el portero Emil Nielsen, con 13 paradas.
Así, tras la consecución de la Supercopa de Catalunya, la Supercopa Ibérica, la Copa de España, la Liga Plenitude Asobal se convierte en el cuarto título de la temporada para los azulgranas, que todavía pueden ganar la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Anaitasuna acabó siendo la víctima de un Barça que encontró en este partido la oportunidad perfecta para curar heridas de las derrotas recientes y recuperar sensaciones en vísperas a los cuartos de final de la Liga de Campeones, que arrancan el próximo jueves. Por su parte, el equipo navarro suma una nueva derrota y se mantiene en la zona baja de la clasificación.
Un reinado sostenido
La conquista de la trigésima segunda Liga Asobal reafirmó el dominio absoluto del Barça en el panorama nacional, que se extiende ya desde hace quince temporadas consecutivas como campeón. Un reinado incontestable que este viernes escribió un nuevo capítulo tras doblegar a Anaitasuna (39-25) en el Palau Blaugrana y lograr en el tercer intento la trigésima segunda Liga de la sección, la decimoquinta consecutiva.
Unos números de récord con dos únicos peros: las derrotas ante el Granollers y el Valladolid. Una temporada 2024/2025 en la que el equipo se ha reinventado con un ataque más vertical y mayor presencia en campo contrario, alcanzando cotas propias de las mejores temporadas en cifras goleadoras en el campeonato doméstico: 962 goles a favor y 740 en contra en 26 partidos, con 24 victorias y 2 derrotas, las únicas manchas de una temporada sobresaliente hasta hace dos semanas. Y es que ante el Fraikin Granollers en la jornada 23, el Barça encajó su primera derrota en la competición doméstica, que a su vez supuso la primera cuatro años después de la sufrida en los despachos por alineación indebida.
FICHA TÉCNICA:
Barcelona 39
Helvetia Anaitasuna 25
BARCELONA (19+20): Nielsen (Gérard); Bazán (1), Carlsbogard (2), Mem (8), Ariño (2), Wanne (2), Janc (3), N’Guessan (3), Gómez (5), Petrus (1), Makuc (2), Richardson (2), Frade (2), Cikusa (2) y Rodriguez (4).
HELVETIA ANAITASUNA (14+11): Cancio (Santamaría); Ganuza (1), Moreno (2), Pereiro (1), Goñi (2), González (4), Redondo (1), Fernández (2), Ortiz (-), Itoiz (1), Albizu (7), Kisselev (1), Castro (-), Elustondo (3) y Zungri (-).
Marcador cada cinco minutos: 3-4, 8-5, 11-7, 15-10, 17-12, 19-14 (descanso), 23-16, 28-18, 31-19, 34-22, 36-23, 39-25 (final).
Árbitros: Luis Colmenero Guillén y Víctor Rollán Martín. Mostraron tarjeta amarilla a Thiagus Petrus (Barça) y tarjeta roja a Samuel Pereiro (Anaitasuna).
Pabellón: Palau Blaugrana.