BATHCO TORRELAVEGA 29

HELVETIA ANAITASUNA 28


Bathco BM Torrelavega (16+13) Carlos Calle (p), Leo Tercariol (p) (1); Silva, Linhares (2), Álex Rubiño (4), Carlos Gómez, Javi Muñoz (2+2p), Juanjo Fernández, Jakub Prokop (6), Borja Lombilla (1), Isidoro Martínez (1), Jokin Aja (1), Facundo Cangiani (2), Maestro (2), Ángel Fernández (2), Pedroarena y Nicolai Colunga (3).

Helvetia Anaitasuna (13+15) Cancio (p), Santamaría (p); Ganuza (2), Alonso Moreno (2+2p), Pereiro (3), Aitor García (4), Goñi (1), Xavi González (3+1p), Mikel Redondo (1), Adrián Ortiz, Itoiz (3), Albizu (1), Kisselev (1), Pablo Castro, Marco Moreno (3) y Zungri (1).

Marcador cada cinco minutos 5-2, 7-3, 10-4, 11-6, 14-8, 16-13 (descanso); 18-17, 20-20, 23-22, 25-24, 26-25 y 29-28 (final).

Árbitros Ignacio García Serradilla y Andreu Marín Lorente (Catalunya). Excluyeron dos minutos a Silva –que en el m.37 vio la roja directa por una acción sobre Xavi González– y a Juanjo Fernández del Torrelavega; y a Castro (2) y Zungri del Helvetia.

Pabellón Vicente Trueba. Unos 1.500 aficionados, con presencia de aficionados navarros.


Podían ocurrir muchas cosas y sucedieron las peores. El Helvetia Anaitasuna se jugará la permanencia en la Liga Asobal el próximo domingo en casa en la última jornada de la competición ante el Cangas, después de perder este en Torrelavega (29-28) y verse afectado por los resultados adversos de sus rivales directos. Resultados, propios y ajenos, que le hacen caer a plaza de descenso, por lo que deja de depender de sí mismo para mantener la categoría.

Anaitasuna necesitaba puntuar para no perder la esperanza de cara a la jornada definitiva. Pero no fue así. Perdió ante el conjunto cántabro por la mínima en un partido en el que fue capaz de reaccionar a marcadores muy adversos, que incluso en el tramo final pudo ponerse por delante, pero desperdició las oportunidades que se le presentaron y acabó cayendo.

Una derrota que se agrava tras la victoria del Bada Huesca en su casa ante el Puente Genil (31-24), que permite a los oscenses aferrarse a la salvación y meter en problemas a los cordobeses. También le perjudica el triunfo del Guadalajara ante el Rebi Cuenca (32-29), sin olvidar la victoria del colista Benidorm (29-30) ante el Cangas, que visitará Pamplona para cerrar la competición. Todo ello coloca al Helvetia en uno de los peores escenarios, afrontando este duelo desde la plaza de descenso con 17 puntos, los mismos que tiene el Benidorm –descienden dos directamente–. Y ambos a sólo uno del Puente Genil, dueño ahora mismo de la promoción.

El equipo de Quique Domínguez no empezó nada bien en Torrelavega, fue capaz de recomponerse y llevar la incertidumbre del resultado hasta prácticamente el final. Los locales no estaban dispuestos a dejar escapar sus opciones de terminar entre los cuatro primeros y saltaron al Vicente Trueba con la intención de dominar el encuentro desde el principio. Así, en unos diez primeros en los que se mostraron muy efectivos de cara a puerta, lograron ya una renta de cinco goles (8-3).

El técnico gallego trató de cortar la sangría solicitando el primer tiempo muerto del partido, pero el Bathco no tenía excesivos problemas para gestionar su ventaja y pasado el ecuador de la primera mitad el electrónico reflejaba un 10-5.

En el tramo final de la primera parte el Helvetia Anaitasuna dio un paso al frente y empezó a mejorar sus prestaciones, tanto en defensa como en ataque, lo que le permitió recortar la diferencia a sólo tres goles antes de que los dos equipos se marchasen a los vestuarios (16-13).

Más intensidad tras el descanso

En el inicio de la segunda mitad, en unos primeros minutos con varias imprecisiones y errores en ambos conjuntos, los navarros estuvieron más vivos y aprovecharon la situación para situarse a un solo gol (16-15) y, poco después, empatar la contienda (19-19).

Comenzaba un nuevo partido con un continuo intercambio de golpes en el que ninguno de los dos equipos conseguía marcharse en el marcador, hasta que a falta de menos de dos minutos para el final el Bathco –que en el m.37 perdió a Silva tras ver la roja directa por desestabilizar a Xavi González cuando iba a lanzar desde el extremo– se situó tres arriba (29-26), gracias a tres goles consecutivos materializados por Ángel Fernández y Colunga.

ASÍ ESTÁ LA CLASIFICACIÓN POR ABAJO


11. Cangas 20 puntos

12. Guadalajara 19 puntos

13. Bada Huesca 18 puntos

14. Puente Genil (en promoción) 18 puntos

15. Helvetia Anaitasuna (en descenso) 17 puntos

16. Benidorm (en descenso) 17 puntos


El Helvetia Anaitasuna había tenido la ocasión de ponerse por delante con anterioridad, pero los atacantes navarros no aprovecharon sus opciones pese a estar jugándose la vida. Al final los de Jacobo Cuétara se llevaron los dos puntos, dejando hundido a un equipo que, pese a todo, aún tiene un hilo de esperanza.