El Replasa Beti Onak se ha ganado su derecho a soñar. Y ese sueño es esta temporada enorme y muy ambicioso. Tremendamente ilusionante. Porque las navarras, en su cuarta incursión en la elite, derramarán todos sus esfuerzos en cuatro competiciones de altura: Liga Guerreras Iberdrola, Supercopa Ibérica, EHF European Cup y Copa de la Reina. El equipo, con Miguel Etxeberria a la cabeza, lleva ya unas semanas trabajando en toda esta aventura y este martes, en la plaza Consistorial de Villava-Atarrabia, presentó a quienes serán protagonistas de esta aventura.

Con las ausencias de la extremo y lateral derecho brasileña Mariana Costa y de una de las tres incorporaciones, Elsa Ventura, la plantilla del Beti Onak fue presentando sus credenciales. El club ha confeccionado una escuadra compacta, que mantiene un núcleo sólido con jugadoras que comparten vestuario ya desde hace unos años y son los pilares de este grupo. La portería está perfectamente cimentada con Olaia Luzuriaga y Patri Encinas; en los extremos se conocen a la perfección Ayelén García, Luzia Zamora, Laida Urbitarte e Isi Fernández-Agustí; la fuerza en el pivote es cosa de Almudena Gutiérrez, Kelly Nnonzie Fonkeng y Libe Arruabarrena; y la primera línea es la que más cambios ha sufrido: a las ya asentadas Maca Sans, Nerea Canas, Brasil Pereira, Estitxu Rodríguez y Aileen Ripa se les unen esta vez la internacional argentina Mica Casasola, Elsa Ventura y Maialen Orbañanos.

Junto a ellas, cinco jugadoras de la base que están cumpliendo con creces su papel en el primer equipo y están ayudando a paliar la epidemia de lesiones que sufre el Replasa Beti Onak, con las bajas de Orbañanos, Costa, Fonkeng, Arruaberra y Estitxu. Son Leire Zarranz, Sara Tardío, Ane Zalgizuri, Silvia Gil y Saioa García, esta última ausente ayer en el acto.

El poder de la cantera: Leire Zarranz (i), Sara Tardío, Ane Zalgizuri y Silvia Gil. Falta Saioa García. Javier Bergasa

Por séptima temporada, el conjunto de Villava-Atarrabia estará capitaneado desde el banquillo por Miguel Etxeberria quien, junto al resto del cuerpo técnico, ha sabido consolidar en lo alto a un equipo que abrió en 2022 la puerta de la máxima categoría y se ha consolidado con creces en ella. 

El Replasa Beti Onak ya tiene el foco puesto en el 30 de agosto, cuando iniciará la Liga en casa ante el Costa del Sol Málaga. Pocos días después será el turno de debutar en una competición internacional, con la disputa de la Supercopa Ibérica en Anaitasuna –5 y 6 de septiembre–.

LAS COMPETICIONES

Liga Guerreras Iberdrola. Comienza el 30 de agosto. El Replasa Beti Onak se estrena en casa, en el polideportivo Hermanos Induráin, ante el Costa del Sol Málaga (20.00 h).

Supercopa Ibérica. Se juega en Anaitasuna. El viernes 5 de septiembre las semifinales –Super Amara Bera Bera-Madeira (18.15 h) y Replasa Beti Onak-Benfica (20.30)–. El sábado 6, final y partido por el tercer puesto.

EHF European Cup. Debuta en la ronda 2 ante el HC Galychanka Lviv ucraniano. El 27 de septiembre es la ida en Villava-Atarrabia y el 4 de octubre la vuelta en Bilgoraj (Polonia), debido al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

Copa de la Reina. La fase final se juega en Donostia en marzo. Ahí estarán las navarras, vigentes subcampenas del torneo.


NUEVO AMISTOSO

Este miércoles 20 de agosto, ante el Grafometal La Rioja en Logroño (20.00 horas).

“Estamos con ganas y con ilusión. La mayoría somos nuevas en todas estas competiciones. La ilusión gana a todo lo demás, incluidas circunstancias como las lesiones, si bien tenemos la suerte y el lujo de contar con la cantera, que está aportando mucho”, asegura la capitana, Olaia Luzuriaga, quien recalca el “esfuerzo de todas, de los técnicos, del club y de los patrocinadores” para poder vivir “este regalo tan bonito”.