Con el contador a cero. Con este planteamiento ha viajado el Replasa Beti Onak a Bilgoraj, Polonia, donde este sábado (18.00 horas) se resuelve su futuro europeo. Las navarras disputan el partido de vuelta de la ronda 2 de la EHF European Cup ante el HC Galychanka Lviv ucraniano, al que ya ganaron en el debut continental por 26-25. Disponen, por lo tanto, de un gol de renta a su favor, algo siempre positivo. Pero nunca hay que fiarse y más cuando el factor cancha no beneficia. Por lo tanto, la idea es ir a competir y a ganar, como si la eliminatoria partiese de cero.
Miguel Etxeberria se ha llevado a 15 jugadoras a tierras polacas, donde ya se encuentra el equipo. Respecto al partido de ida, se han quedado en Villava-Atarrabia Ane Zalguizuri y Sara Tardío, mientras que ha entrado en la convocatoria por primera vez esta temporada Kelly Nnonzie Fonkeng. La pivote navarra ha viajado con el resto de sus compañeras para aportar en la medida de lo posible, después de sufrir una fractura en su mano izquierda en un amistoso en Lekunberri
El anhelo del Replasa Beti Onak es seguir disfrutando de este premio europeo, merecidamente conseguido a raíz del subcampeonato de la Copa de la Reina en Granollers. El conjunto navarro ya se desquitó de los inevitables nervios el pasado sábado en el Hermanos Induráin, donde se estrenó con triunfo en Europa. No tuvo una papeleta fácil, ya que jugaba contra el considerado mejor equipo de Ucrania –integrado en la Superliga polaca a raíz del conflicto bélico con Rusia– y ahí pudo ver las fortalezas de la escuadra dirigida por Vitaly Andronov. Un Galychanka muy físico, con una primera línea portentosa donde destacaron las laterales Diana Dmytryshyn y Svitlana Havrysh, además de la seguridad en la portería de Mariia Poliak.
Pero también el Beti Onak desplegó sus armas y, aunque le costó meterse en el partido, supo sobreponerse a un marcador adverso gracias a sus variantes defensivas, el cada vez mayor acierto de Olaia Luzuriaga bajo los palos y un ataque donde brilló Nerea Canas junto a Mica Casasola.
CONVOCATORIA
15 jugadoras, entre ellas Kelly Knnonzie Fonkeng. La pivote navarra, lesionada hasta ahora, ha entrado por primera vez esta temporada en una convocatoria. A Polonia ha viajado junto a Mica Casasola, Ayelén García, Luzia Zamora, Brasil Pereira, Isi Fernández-Agustí, Aileen Ripa, Olaia Luzuriaga, Maca Sans, Almudena Gutiérrez, Elsa Ventura, Libe Arruabarrena, Patri Encinas, Laida Urbitarte y Nerea Canas.
Tras el encuentro de ida, las jugadoras navarras han dispuesto de toda la semana para preparar este choque de vuelta, al no jugar competición liguera. No puede decir lo mismo el Galychanka, que se enfrentó el miércoles ante el líder de la Superliga polaca, el Zaglebie F, contra el que perdió por un contundente 19-31.
Ahora, las de Etxeberria buscarán rematar la eliminatoria y continuar soñando en Europa en el Hala Osrodka Sportu i Rekreacji –con aforo para unos 450 espectadores– en la ciudad de Bilgoraj, situada al sureste de Polonia, muy próxima a la frontera con Ucrania, y que cuenta con una población de más de 26.000 habitantes.
El encuentro estará dirigido por los árbitros polacos Filip Fahner y Lukasz Kubis. Cabe recordar que, en caso de que la eliminatoria se iguale, no se decidirá con ninguna prórroga, sino directamente desde los 7 metros.
Etxeberria: "El premio puede ser muy grande"
Siempre es mejor viajar con ventaja, eso está claro. Sin embargo, Miguel Etxeberria es consciente de que la renta de un gol, en cancha foránea, no garantiza nada. Por eso, avisa: “Habríamos preferido ir con una renta holgada. Pero la realidad es que el más uno es un resultado que nos dio moral y confianza de ver que somos capaces de ganarles. Te mantiene muy alerta, porque prácticamente te la juegas a un choque y no hay mucho margen de especular. El partido está totalmente abierto y las opciones de ambos equipos, intactas”.
En la semana que han tenido, el técnico navarro ha procurado “corregir algunos aspectos defensivos” para, a partir de ahí, poder “correr”. Esas van a ser las claves para un grupo que llega en “un buen momento”: “La dureza va a ser alta, pero el premio puede ser muy grande. Vamos a pelearlo. Si hacemos las cosas bien, podemos sacar un buen resultado”. Aileen Ripa también comparte que “hay que recuperar nuestra seña de identidad defensiva”, en un partido al que llegan “concentradas”.