Síguenos en redes sociales:

El Replasa Beti Onak da el primer golpe en la eliminatoria europea

Gana al Yellow Winterthur suizo y afronta este domingo la vuelta en la EHF European Cup con cuatro goles de renta (18.00)

El Replasa Beti Onak da el primer golpe en la eliminatoria europeaJavier Bergasa

REPLASA BETI ONAK 30

YELLOW WINTERTHUR 26


Replasa Beti Onak (12+18) Patri Encinas (portera) (2), Mica Casasola (4, 3p), Ayelén García (1), Luzia Zamora (2), Maca Sans (3), Almudena Gutiérrez (3) e Isi Fernández-Agustí (3) –siete inicial–. Miren Vallés (portera), Kelly Fonkeng, María Brasil (5), Libe Arruabarrena (1), Laida Urbitarte (1), Estitxu Rodríguez, Nerea Canas (5, 1p), Elsa Ventura y Sara Tardío.

Yellow Winterthur (11+15) Charlotte Chappuis (portera), Mina Vasic (7), Sofie Dvorak (2), Stephania Rayanne Oliveira de Almeida (4), Emma Heer (1), Maxime Drent (3) y Aleksandra Abramowicz (2) –siete inicial–. Micaelan Stüdemann (portera), Petra Skoricova, Miriam Barancová (1), Noëlle Osterwalder, Jessica Mössner, Nora Heer, Noana Dübendorfer (5p), Dafina Mustafa (1) y Charlotte Chappuis (portera).

Marcador cada cinco minutos 2-2, 4-3, 7-6, 8-7, 10-9 y 12-11 (descanso); 16-13, 19-15, 22-17, 25-20, 26-22 y 30-26 (final).

Árbitros Sabien Weber y Denis Weinquin (Luxemburgo). Excluyeron dos minutos a Kelly Fonkeng, Laida Urbitarte, Ayelén García, Almudena Gutiérrez (2), María Brasil, Maca Sans y Casasola por las locales; y a Oliveira de Almeida y Abramowicz (2) por las visitantes. Además, descalificaron con roja directa a Osterwalder (m.27).

Pabellón Hermanos Induráin. Lleno, con un millar de espectadores. Partido de ida de la ronda 3 de la EHF European Cup. Hoy se juega la vuelta.

El Replasa Beti Onak dio el primer paso para plantarse en los octavos de la EHF European Cup al vencer este sábado por 30-26 en el partido de ida de la eliminatoria al Yellow Winterthur suizo, en un partido que resolvió en una mejor segunda parte y en el que gozó de ventajas de hasta seis goles que al final se redujeron. No habrá que esperar mucho para saber si continuará o no este sueño europeo, ya que este mismo domingo por la tarde se juega el partido de vuelta, también en el Hermanos Induráin (18.00), que en este primer duelo vivió una gran fiesta en la grada y donde se espera un nuevo lleno.

Los cuatro tantos de renta suponen, sin duda, un digno colchón de cara a la vuelta, pero no hay que confiarse. Y el Beti Onak no lo hará. Porque ya ha mirado a los ojos a las suizas, correosas sobre la cancha y contundentes en defensa, si bien es cierto que de las 11 exclusiones que se registraron durante el choque, ocho fueron para las navarras. 

Los nervios o las ansias por encarrilar cuanto antes la eliminatoria llevaron a las de Miguel Etxeberria a perder oportunidades para rematar el partido cuando las condiciones se prestaban a ello. Supieron ponerse 7-4 en el m.12 después de un comienzo parejo, con alternancias continuas en el marcador. Ese resultado provocó que Gréta Grandjean parase el tiempo en busca de soluciones para su equipo. Y no falló. La escuadra suiza aprovechó además una superioridad para hacer daño por medio de Dübendorfer, Vasic y Drent, que igualaron de nuevo el choque (7-7, m.17). Esta vez el que no estaba convencido era Etxeberria quien, con el 0/3 de parcial, pidió tiempo muerto.

Su equipo llegó a quedarse con cuatro jugadoras de campo tras las exclusiones de Kelly Fonkeng y Laida Urbitarte, pero mantuvo el tipo. El Yellow Winterthur tiró de su primera línea y de los goles de la hispano-brasileña Stephania Oliveira de Almeida para mantener el pulso al partido. Pero su equipo recibió un revés en el m.27 con la descalificación de Noëlle Osterwalder, que vio la roja directa por una acción defensiva sobre Nerea Canas. Después de haber gozado de hasta tres goles arriba, el Replasa Beti Onak se iba al descanso con un 12-11.

Mejor en el segundo tiempo

Elevó la intensidad defensiva el conjunto navarro en la segunda mitad, lo que le permitió un mayor número de recuperaciones y empezar a sorprender a la contra. Ello, junto a la efectividad de Nerea Canas o Maca Sans, además de una Patri Encinas apareciendo en momentos clave –la portera madrileña anotó esta vez desde su cancha dos dianas–, posibilitó a las locales ir abriendo distancias. Con el 20-15, la entrenadora rival paró la contienda en busca de soluciones, pero sin demasiado éxito. Isi Fernández-Agustí subió la renta a seis (23-17), pero el Beti no terminaba de rematar. 

Cuando el partido encaraba los últimos diez minutos, Etxeberria detuvo el tiempo con un 25-21 para llamar al orden a las suyas. La ventaja empezaba a escaparse. Su equipo se encallaba mientras que el Yellow Winterthur, con Dübendorfer atinada desde los 7 metros, peleaba por acortar las distancias.

En los últimos tres minutos, el Beti Onak veía cómo tres de sus jugadoras eran excluidas –María Brasil, Maca Sans y Mica Casasola–. Aun así, pudo atar esa ventaja de cuatro tantos en un partido que no fue cómodo ni vistoso para las navarras, pero que como nota positiva dejó el debut europeo de la portera canterana Miren Vallés

Este domingo por la tarde, con los mismos árbitros luxemburgueses, se decidirá el futuro europeo del Replasa Beti Onak. 

Etxeberria: "Esto es largo, son 120 minutos"

Miguel Etxeberria quiso “valorar esos cuatro goles” de ventaja tras el partido, si bien reconocía que “no es una renta muy grande” cuando se habla de balonmano y que “podría haber sido mejor”. Y es, reconoció, su equipo no fue el de las últimas ocasiones. “No hemos estado bien del todo. No hemos estado cómodas y no hemos sido nosotras”, aunque destacó que “ganar siempre es positivo”. “Es un meritorio inicio y ojalá mañana estemos mejor”, confió. Respecto a su rival, destacó: “Verlas en persona aumenta el tamaño y la dureza. Sabíamos cómo defendían y que en los contactos son duras. Han hecho un partido serio”. A pesar de no tener mucho tiempo, el técnico navarro aseguró que repasarán el choque y que, sobre todo, saldrán a la cancha como si partiesen de cero. “Va a ser mentalmente mejor pensar que debemos ganar”, advirtió. “Esto es largo, son 120 minutos, y hay que tener un poco más de cabeza. Si estamos más finas y tranquilas en lo que elaboremos, sacaremos un Beti mejor”, concluyó.