La piel está expuesta a diferentes factores externos que pueden dañar y deteriorar su estado, lo que favorece al envejecimiento. Es ahí donde los cosméticos naturales son cada vez más demandados por las personas que piensan en el medioambiente y quieren proteger su cuerpo sin recurrir a productos químicos.

En las redes sociales es común ver a los influencers hablar de productos milagrosos para el cuerpo. Sin embargo, en este caso, los expertos en cosmética natural aseguran que existe una manteca conocida como el oro africano, ideal para el cuidado de la piel en el día a día. ¿Quieres una piel sumamente hidratada, suave, así como un cabello lleno de vitalidad y brillo? La manteca de karité se convertirá en tu mejor aliada en la rutina de belleza.  

Qué es la manteca de karité

La manteca de karité es la grasa extraída de la nuez del árbol de karité africano. En su interior se encuentra la fruta, de color blanco, que se debe procesar para separar la piel de la pulpa y termina dando un aceite tras el prensado. Su uso está presente en formulaciones cosméticas y como sustituto de la manteca de cacao en la industria del chocolate. De hecho, en África esta grasa se utiliza para cocinar.

Manteca de karité.

La manteca de karité se derrite en contacto con el cuerpo, por lo que resulta útil para el cuidado de la piel por sus propiedades hidratantes. Estudios destacan que el karité tiene un gran poder antienvejecimiento, antiinflamatorio, en la cicatrización de la barrera cutánea y es rica en ácidos grasos. 

Propiedades de la manteca de karité

La manteca de karité es una de las sustancias más naturales en el mundo de la cosmética y no es de extrañar que contenga magníficas propiedades. Tiene un gran poder de hidratación, ya que suaviza y previene la sequedad, por lo que su uso en la zona de los ojos es muy beneficioso a la hora de atenuar las arrugas.

Regenera los daños causados por los rayos ultravioletas; es decir, si se ha excedido tomando el sol, podrá calmar la piel al aplicar la manteca, también las picaduras de insectos o golpes. Además, su poder cicatrizante reduce las estrías, ya que ayuda a la regeneración celular. Al ser rica en lípidos, nutre y fortalece la barrera cutánea de la piel y del cabello. 

Contraindicaciones

Este producto de origen vegetal contiene una pequeña porción de látex, por lo que si es alérgico debe hacer una prueba antes. Además, si tiene alergia a los frutos secos se recomienda tener precaución antes de aplicar el producto.

Cómo usar la manteca de karité

La forma correcta de utilizar la manteca es deshacer el karité en el calor de las palmas de las manos hasta que se transforme en aceite. Luego, puede aplicarse en la zona del cuerpo que se desee. Una recomendación es que el aceite se puede verter en la crema corporal de uso diario y mezclarlo con el champú para potenciar su factor hidratante.