Síguenos en redes sociales:

Inusual auge de canales de YouTube que publican vídeos para alertar, desinformar y confundir sobre las pensiones de jubilación

Con mensajes alarmantes y portadas con miembros del Gobierno, varios canales difunden alertas falsas sobre trámites y pagos de pensiones

Inusual auge de canales de YouTube que publican vídeos para alertar, desinformar y confundir sobre las pensiones de jubilación

En YouTube se han detectado varios canales que difunden vídeos sobre pensiones, algunos con alertas falsas y sin citar fuentes. Entre ellos encontramos Info Pensiones España y Ciudadano Medio, que han publicado supuestos trámites inexistentes para mantener las prestaciones. Desde la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones han confirmado a Maldita.es que se trata de desinformaciones y advierten de que “no hacen referencia a la Ley General de la Seguridad Social porque no se basan en ella”.

El canal Info Pensiones España se presenta como “tu fuente confiable para conocer todas las novedades sobre las pensiones en España”, pero Maldita.es ha identificado al menos tres desinformaciones en sus vídeos. No es un caso aislado: otros canales similares, con titulares llamativos y portadas en las que aparecen miembros del Gobierno de España, buscan captar la atención de los pensionistas.

Una pareja de pensionistas pasea por la playa.

Uso de inteligencia artificial

Ciudadano Medio, por ejemplo, publicó el 4 de agosto un vídeo en el que se aseguraba que la Seguridad Social iba a enviar comunicaciones a millones de pensionistas que, si no contestaban en 15 días, perderían sus prestaciones. Este contenido, que superó las 100.000 visualizaciones, es falso, según indicó la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, que señaló a Maldita.es que no existía ningún trámite de este tipo. El vídeo además muestra indicios de haber sido generado con inteligencia artificial (IA).

A finales de julio, los canales Info Pensiones España y España Pensión Hub afirmaron que los jubilados perderían su pensión en agosto si no enviaban un formulario, mientras que Info Pensiones España volvió a difundir que en octubre habría un nuevo trámite necesario para cobrar. Desde la Secretaría de Estado de la Seguridad Social aclararon a Maldita.es que estas alertas falsas son desinformación: no se han añadido nuevos trámites y en España el procedimiento se realiza en el momento de la jubilación. Sí existe la obligación, para quienes residen en el extranjero, de acreditar que siguen vivos para mantener el cobro, pero no se trata de ninguna novedad y puede hacerse por internet. El siguiente video sería un ejemplo de uno de estos mensajes.

Mezcla con información auténtica

No todo el contenido de estos canales es falso. En uno de los vídeos más vistos de Ciudadano Medio, con cerca de 80.000 visualizaciones, se explicaba la entrada en vigor de la Ley 11/2023 sobre accesibilidad en cajeros automáticos y terminales electrónicas, una información que sí es correcta. Sin embargo, en general, estos canales no citan leyes ni fuentes oficiales en las que basar sus afirmaciones, lo que impide verificar fácilmente lo que difunden.

La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones reconoce a Maldita.es que son conscientes de que cada vez circulan más contenidos de este tipo relacionados con las pensiones de jubilación, que son las que más alarma generan. Subrayan que estos vídeos “no son fehacientes” y recomiendan revisar siempre que la información proceda de fuentes oficiales antes de confiar en ella.

Estructura similar

Los vídeos comparten patrones comunes: títulos alarmistas con palabras como “urgente” o “última hora”, portadas con imágenes de dirigentes políticos y banderas de España, voces con apariencia sintética y narraciones con supuestos casos reales de pensionistas. Además, se han detectado inconsistencias propias de la inteligencia artificial, como textos ininteligibles o imágenes alteradas.

Maldita.es ha contabilizado al menos 12 canales de YouTube que en los últimos meses han publicado más de 1.000 vídeos sobre pensiones. El más popular es Ciudadano Medio, creado en junio de 2025. La producción se intensificó en verano: solo en la última semana de agosto se difundieron más de 170 vídeos.

Internacionalización

Algunos de estos canales han cambiado de nombre y de idioma para dirigirse a otros países. Es el caso de Jubilación Hoy, que pasó a llamarse Wealth Wise Vision y de producir vídeos sobre España a hacerlo sobre Argentina y posteriormente Estados Unidos. También Actualización Pensiones España dejó de publicar en español y ahora lo hace en inglés como UK View, con el primer ministro británico Keir Starmer en portada.