La joven que dice en un vídeo viral que la peor comunidad autónoma es Navarra denuncia una ola de ataques "tránsfobos"
La protagonista del vídeo que recorre las redes sociales en el que afirma que los navarros "son muy cerrados, muy de pueblo, muy paletos" es de Pamplona y denunció en 2020 haber recibido un paliza en Barcelona
Eva Vildosola Leó, la joven que protagoniza un vídeo que circula desde este martes por las redes sociales en el que asegura que Navarra Navarra es "la peor Comunidad Autónoma de España", ha denunciado en su cuenta de Instagram una oleada de insultos en las redes sociales en algunos de los cuales se hace referencia a su condición de persona transexual. Además, la joven de 22 años y originaria de Pamplona, ha pedido perdón y ha aclarado las circunstancias en las que se grabó el polémico vídeo, que según describe fue realizado en clave de humor y a instancias del autor de la entrevista en la cuenta de Tik Tok@telecalleando
En el vídeo, la protagonista, que estudió en el colegio Notre Dame de Burlada, aseguraba que los navarros "son muy cerrados, muy de pueblo, muy paletos. Rollo es que hasta la forma de hablar me pone nerviosa". Eva, que se encuentra en la confluencia entre la calle Gran Vía y la plaza de España de Madrid, no se queda ahí y añade gesticulando que "son los típicos canis quinquillos navajeros que andan así tal".
Tras la difusión del vídeo, la joven ha comenzado a recibir mensajes, en su mayoría, según asegura "transfobos, machistas y homófobos", y a cuyos autores califica de "gente cerrada". "Tu eres un navarro" o "Fuera los travelos como tu", son algunos de estos ataques que hacen referencia a su transexualidad.
Eva ya denunció en 2020 ante los Mossos D'Esquadra una agresión tránsfoba sufrida en Barcelona. Al ser acusada sin pruebas de inventarse la paliza, se vio obligada a hacer público el documento. "Nada más salir de casa, no había andado ni una manzana, me han empezado a gritar "¡puto travelo! ¡engendro!" y me han agarrado y me han dado dos puñetazos en la cara, patadas y otros golpes en el cuerpo", recogía en la denuncia.
La pamplonesa que sufrió una agresión tránsfoba difunde su denuncia tras sufrir ataques en la redes
Tras hacer pública la agresión, su cara comenzó a aparecer en periódicos y televisiones y miles de personas le mostraron su apoyo en redes sociales, lo que la convirtió en un referente por la visibilidad LGTBI . Su popularidad le sirvió para para escribir un libro, Me llamo Eva: mi lucha por ser mujer (Alienta), en el comparte la historia de su vida y cómo decidió convertirse en la mujer que siempre quiso ser. En la actualidad recoge su día a día y reflexiones a sus más de 200.000 seguidores en su cuenta de Instagram @evacastt.
Temas
Más en Buzz On
-
Lleva su ordenador a arreglar, encuentran un preservativo dentro y pone esta excusa
-
Afirma que la comida y el sitio son "una maravilla" pero suspende al restaurante por esta inusual razón
-
La alcaldesa que ha troleado a Trump y su prohibición de que ondee la bandera arcoíris
-
Lo que está haciendo un bar si los clientes pasan mucho rato tomando un café