Capturado el mono que andaba suelto desde el lunes por La Línea de la Concepción
Técnicos de Gibraltar desplazados al municipio han podido atrapar al macaco tras alcanzarlo con dardos tranquilizantes
El mono que andaba suelto por La Línea de la Concepción (Cádiz) desde el lunes ha sido capturado este martes tras ser alcanzado con dardos tranquilizantes por parte de los técnicos de Gibraltar desplazados al municipio.
Fuentes cercanas al caso han informado de que el animal ha sido alcanzado en la zona del Zabal de la citada localidad gaditana, y será trasladado de vuelta a Gibraltar.
Fuentes de la Policía Nacional han explicado que se había establecido un dispositivo para tratar de capturarlo con el uso de drones para su seguimiento.
Agentes de la Comisaría de La Línea han hecho un seguimiento de los movimientos del animal con drones, además de facilitar el acceso por la frontera de los técnicos y veterinarios de Gibraltar con el equipo necesario para su captura y posteriores cuidados.
Se trata de un macho adulto de macaco de Berbería ('Macaca sylvanus'), la especie a la que pertenece la colonia que habita en Gibraltar, además del norte de África.
Un mono de Gibraltar se cuela en un instituto de La Línea de la Concepción
La Policía Local de La Línea, que ha colaborado en las tareas de seguimiento y captura del animal, indicó este lunes que se investiga si el mono cruzó por su cuenta la frontera o fue trasportado de manera ilegal hasta la ciudad.
Ayer se detectó su presencia cuando permaneció durante la mañana en los tejados de dos institutos de Enseñanza Secundaria y, posteriormente, se desplazó a edificios de viviendas, a algunas de las cuales intentó acceder por la ventana, sin conseguirlo.
El mono siguió moviéndose por azoteas y tejados sin que pudiese ser capturado, y durante este martes se le siguió la pista por las barriadas de San Bernardo y La Atunara.
Además de la Policía Local, la Policía Nacional y los técnicos de Gibraltar, el lunes participaron en el dispositivo la Guardia Civil y técnicos del Zoo de Castellar de la Frontera (Cádiz), como centro autorizado para animales procedentes de Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES).
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima