Estas 3 palabras se utilizan a diario, provienen del euskera y quizá no lo sabías
Son unos términos que están interiorizados como términos del castellano y cuyo origen está estrechamente ligado al euskera
Con más de 88.000 seguidores en Instagram y más de 17.000 en TikTok, el usuario 'Guk Green' es, sin ninguna duda, uno de los influencers de moda. Pese a que comenzó su andadura en redes sociales hace años, lo cierto es que durante las últimas semanas su popularidad ha ido incrementando de manera considerable.
Relacionadas
Bajo el lema "Los secretos mejor guardado del norte", 'Guk Green' cuenta curiosidades y anécdotas relacionadas con el folclore vasco y el euskera. La publicación con el título '3 palabras que usas a diario y provienen del euskera', cuenta más de 24.700 me gustas en Instagram y más de 17.000 en TikTok, la publicación.
Una de las palabras más largas del mundo es en euskera y tiene origen navarro
Tres palabras que se utilizan a diario provienen del euskera
Teniendo en cuenta que todos los idiomas de mundo cogen prestadas palabras de los idiomas de alrededor, no es de extrañar que el castellano también lo haya hecho del euskera. Es, precisamente, en tres términos en castellano provenientes del euskera en lo que ha hecho hincapié 'Guk Green'.
Perro
Según explica 'Guk Green', el concepto "perro" está compuesto por los términos eper (perdiz) y or (perro). De forma que la palabra perro proviene de perro perdiguero.
Izquierda
El término "izquierda" proviene de ezkerra. Esku está formado por esku (mano) y kerros (torcido en celta). Antes de utilizar la palabra izquierda, en castellano se utilizaba más la palabra "siniestra", que venía del latín y que, a día de hoy, el italiano lo mantiene.
Zanahoria
El último de los términos a los que hace referencia el usuario 'Guk Green' en su publicación es "zanahoria". Espárrago en euskera se dice zainzuri, que significa "raíz blanca". Por lo tanto, "zanahoria" está compuesto por zain (raíz) y horia (amarillo), que significa, "raíz amarilla".
@gukgreen 3 palabras que usas a diario y provienen del euskera: 🐕PERRO (Proviene de perro perdiguero EPER-OR) ----EPER(perdiz) + OR (perro) ✋IZQUIERDA (Proviene de Eskerra) ----ESKU (mano) + KERROS (torcido en celta) 🥕ZANAHORIA (Proviene de ZAINHORI) ----ZAIN (raíz) + HORIA (amarillo) ____________________________________________ #guk_green#vitoriagasteiz#bilbo#donostia#euskadi#euskera#bizkaia#guipuzcoa#alava♬ Aldapan Gora - Huntza
Además de estas tres palabras, términos como aquelarre, bacalo, chabola, calimocho, chapela, chistorra, chistu, chistulari, mochila y pacharán.
- Aquelarre: Viene de aker-larrea, que significa prado de cabras.
- Bacalao: Tiene su origen en la palabra en euskera bakailu.
- Chabola: Se trata de un calco de la palabra txabola, que podría ser una derivación etxola o casita.
- Chistu y chistulari: Términos calcos aceptados por la Real Academia Española. En euskera, la palabra txistu también hace referencia al silbido o a silbar.
- Mochila: Tiene su origen en los términos mutil, motiko y mottel.
- Pacharán: Un concepto que proviene basaran o endrina, compuesto de basa (bosque) y aran (ciruela), ciruela silvestre.
Unos préstamos lingüísticos de los que se ha hecho eco hasta el medio de comunicación de Reino Unido la BBC. El vídeo publicado por el medio supera las 480.000 visualizaciones y los 28.000 me gustas.
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima