Sanfermines en Florida: un centenar de dobles de Hemingway trasladan la fiesta al otro lado del charco
La curiosa celebración con la que se rinde homenaje al novelista estadounidense
Si bien el pasado 14 de julio fueron miles las personas que entonaron el 'Pobre de mí' para despedirse de los Sanfermineshasta el próximo año, lo cierto es que estas fiestas continúan estando muy presentes. Tanto aquí, donde la hostelería y los medios de comunicación hacen balance de los datos obtenidos durante esos 7 días de fiesta, como a más de 7.400 kilómetros de distancia, donde este pasado sábado, 20 de julio, celebraron su propio 'San Fermín'.
Un centenar de dobles de Hemingway celebran su 'San Fermín' en Florida
Este pasado sábado, un centenar de personas revivieron los Sanfermines en Cayo Hueso, en el suroeste del estado estadounidense de Florida, a más de 7.000 kilómetros de distancia de Pamplona.
Lo hicieron a través de la celebración de un concurso. Un certamen que busca dar con el hombre más parecido al novelista estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961). El escrito, que visitó Pamplona por primera vez en 1923, quedó fascinado por los Sanfermines, con sus encierros y corridas de toros. Esta experiencia inspiró su famosa novela 'The Sun Also Rises', publicada en 1926.
Hemingway regresó a Pamplona numerosas veces a lo largo de su vida, convirtiéndose en un gran defensor y cronista de los Sanfermines. Su obra y su pasión por estas fiestas ayudaron a popularizar internacionalmente los encierros y la cultura taurina de Pamplona.
Una popularidad que llegó hasta la histórica y turística ciudad de Cayo Hueso, en el estado de Florida. Y así lo mostraron este pasado sábado, cuando un centenar de personas se vistieron de blanco, se pusieron el pañuelo y la faja roja y se pusieron delante de los toros, eso sí, de madera. Y no solo eso, en las afueras del Sloppy Joe's, bar situado en una de las calles del centro histórico de Cayo Hueso, el lugar favorito del famoso autor y ganador del Nobel de Literatura cuando vivió en la ciudad, se celebró el concurso de imitadores del escritor.
El concurso, data de 1981, premia a quien se parezca más físicamente o copie mejor el estilo del autor de obras como 'El viejo y el mar' o 'Fiesta'.
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima