Tal y como se recoge en el documento 'Emigración navarra a la Argentina 1852-1930', "El total de navarros identificado por sus nombres y apellidos, lugar de origen, fecha de nacimiento, fecha de salida en el periodo observado 1852-1937 es de 772 en un conjunto de 20.000 para toda España. Esto significa alrededor de un 3,80% de la emigración española a la Argentina".
Se estima que hay entorno a 40.000 emigrantes navarros o con descendencia navarra en Argentina
Según explican desde el Gobierno de Navarra, "la colectividad de navarros que actualmente existe en Argentina procede de la emigración generada desde finales del siglo XIX en distintas zonas de Navarra. Argentina es, con diferencia, la meta cuantitativamente más importante de los emigrantes a América". Además, "se estima que la colectividad navarra en la República Argentina, compuesta tanto por naturales de Navarra como por descendientes de éstos, asciende actualmente a cerca de 40.000 personas en el conjunto del país, añaden.
El 'youtuber' Nacho Z visita el pueblo de Argentina donde hablan euskera, lucen ikurriñas y juegan a pelota
Con más de 39.000 visualizaciones y más de 1.400 me gustas, el vídeo de YouTube del youtuber y periodista argentino Ignacio Zambello, más conocido como Nacho Z y que cuenta con más de 200.000 suscriptores en YouTube, no ha dejado a nadie indiferente. En ella muestra cómo visita 'un pueblo vasco a 10.000 kilómetros'.
Situado a más de 10.000 kilómetros de Pamplona está el municipio de Macachín, en la provincia argentina de La Pampa. Una localidad situada a 600 kilómetros de Buenos Aires, con 6.000 habitantes, fundada a principios del siglo pasado y que tiene la particularidad de tener "una gran, gran, gran influencia vasca".
Según explica el creador de contenido, su influencia vasca está directamente relacionada con la inmigración, pues durante el siglo XIX y principios del XX llegaron a esta localidad numerosas personas procedentes de Euskal Herria, que emigraron a Latinoamérica en busca de una vida mejor en un contexto de guerras carlistas, pérdida de fueros y escasas oportunidades en su tierra natal.
Durante este periodo de tiempo, se ha preservado su cultura e identidad en Macachín. Y es que, tal y como él mismo muestra, no faltan los carteles en euskera, ni las ikurriñas. Tampoco faltan numerosos monumentos, referencias y homenajes a la cultura vasca y navarra. Hasta el punto que a la entrada del pueblo hay un busto de Iñaki Unamuno, que fue una figura clave para impulsar iniciativas en favor de la identidad vasca en la localidad. Para sorpresa de numerosos seguidores de Nacho Z, en Macachín también se juega a pelota.
También hay una Asociación Vasca que sirve como corazón cultural de Macachín. En ella también se puede degustar lo mejor de la gastronomía tradicional.