PAMPLONA. Sólo atesora dos triunfos como profesional en sus vitrinas, pero año a año se las arregla para tener una buena cuota de protagonismo. El navarro más veterano de los nueve que militan en el Euskaltel se conoce muy bien y cuenta con un gran motor que le convierte en un ciclista muy valorado. Por algo en su día lo fichó el Discovery Channel.

Va camino de los 32 años. ¿Sigue manteniendo la misma ilusión?

Los años pasan rápido y ya es mi novena temporada como profesional, pero ahora mismo estoy en un momento en el que la experiencia me hace tomarme las cosas de otra forma y estoy disfrutando más de mi profesión que cuando era joven. Le doy menos importancia a las cosas y por eso llevo mejor lo de salir a entrenar todos los días.

¿Qué espera de su séptima temporada en el Euskaltel-Euskadi?

Mantenerme en el nivel que he tenido sobre todo los dos últimos años. Me siento valorado y creo que estoy dando un buen nivel, pero sí pediría una victoria. Sólo he ganado dos veces en profesionales y la satisfacción que te da levantar los brazos, sea la carrera que sea, es indescriptible. Si a un buen rendimiento le puedo sumar una victoria sería un año redondo.

Sólo lleva dos triunfos, pero son quizá más importantes sus días de líder de la Vuelta a España 2008 o su maillot de la montaña del Tour 2009.

Voy sumando cosas. Cuando miro hacia atrás veo que gané una etapa, la montaña y fui líder en la Vuelta a España, fui líder de la montaña en el Tour, que es de lo más especial que he vivido... Pero ya son tres años los que llevo sin ganar una carrera y lo máximo a lo que puedo aspirar es a ganar una etapa en una vuelta grande.

Que no es poco.

Yo soy un corredor de segunda fila, pero me siento satisfecho con mi rendimiento y voy logrando cosas interesantes. Y espero seguir lográndolas, siendo consciente de que nunca voy a ser un corredor de primer nivel.

¿Le espera otra temporada centrada en las grandes vueltas?

Sí, correré en principio Tour y Vuelta, como los últimos seis años.

Sin Mikel Astarloza tienen un solo líder muy claro.

El único líder es Samuel y luego todos confiamos en recuperar al mejor Igor Antón de cara a la Vuelta a España. Son los dos corredores de más calidad del equipo.

Usted fue compañero de Contador en el Discovery Channel cuando Lance Armstrong se retiró. ¿Cómo ve su duelo en el Tour?

Yo creo que el duelo no es Contador-Armstrong, sino Contador-RadioShack. Mano a mano Contador ahora a mismo es superior a Armstrong, pero es que RadioShack es un equipazo. Teniendo en cuenta el director que tienen, con su experiencia en carrera, estoy seguro de que no va a manejar sólo la opción de Armstrong, sino que tendrá también las de Klöden y Leipheimer, los tres contra Contador. A ver cómo responde Astana. Si es capaz de sujetar a los tres hasta el último puerto yo creo que Alberto es el mejor escalador y el mejor corredor.

¿Qué tienen los navarros para ser cada año más en el Euskaltel?

En el equipo están contentos con nosotros, si no no seguirían cogiendo navarros. El ciclismo navarro goza de una buena salud y son rachas. En otra racha hubo más vizcaínos, en la siguiente puede que haya más guipuzcoanos... Ellos están contentos con el nivel que damos y para nosotros, genial.

¿Crea inquietud en el equipo saber que el patrocinador acaba este año?

Inquietud no, aunque a todos nos gusta tener la seguridad de que tienes trabajo para muchos años, y más en un deporte tan cambiante como éste, pero es algo con lo que convivimos y estamos acostumbrados, y no te queda otra que hacer las cosas lo mejor posible.