Paula Ostiz, en la estela de Induráin y Morrás
Es la tercera navarra que sube al podio mundial
Paula Ostizse convirtió ayer en la tercera navarra que sube al podio de un Mundial de ruta, tras Miguel Induráin y Miguel Morrás.
Relacionadas
Miguel Induráin tiene en su palmarés nada menos que cuatro medallas mundialistas, las cuatro en la categoría absoluta: tres en línea –bronce en 1991 y platas en 1993 y 1995– y una en crono –oro en 1995–.
Su cuenta comenzó con el bronce en Stuttgart 1991. Venía de ser segundo en la Vuelta (tras Melcior Mauri) y de ganar el primero de sus cinco Tour, y, pese a las celebraciones y los relajados critériums urbanos en los que participa, guarda las fuerzas suficientes para ser competitivo. Se mete en el corte bueno, de cuatro ciclistas, y en el sprint acaba tercero por detrás del italiano Gianni Bugno y del neerlandés Steven Rooks.
Paula Ostiz, subcampeona del mundo júnior de ciclismo en ruta
En Oslo (Noruega), en 1993, un estadounidense de 21 años casi desconocido dos meses antes, un tal Lance Armstrong, que ha asombrado en el Tour al ganar una etapa, se beneficia del marcaje de los favoritos y se presenta solo en la meta. Por detrás, la lucha por el podio se presenta muy complicada para Induráin, con varios grandes velocistas, pero es capaz de ganarles a todos –comenzando por Olag Ludwig y Johan Museeuw– para conseguir la plata.
Y en Colombia, en 1995, Induráin sube a lo más alto del podio en la crono (modalidad que empezaba a disputarse en los Mundiales en 1994), por delante de Abraham Olano.
El villavés es el máximo favorito al oro también la prueba de fondo, pero respeta el ataque de Olano en la última vuelta y no tiene problemas para conseguir la plata en su duelo con Marco Pantani.
El otro navarro –hasta ayer– medallista en unos Mundiales fue Miguel Morrás, nacido en 1976 en Pamplona pero con residencia en Sesma. Morrás fue el más fuerte en 1994 en la prueba en línea júnior del Mundial de Quito (Ecuador), y dio el salto a profesionales en 1996, con el ONCE, pero una lesión de rodilla le hizo abandonar el ciclismo con apenas 23 años.