Menos de medio minuto. Esa fue la distancia que separó a Paula Ostiz del podio del Mundial de crono en categoría junior. La pamplonesa, de apenas 17 años, que correrá en el Movistar femenino el próximo curso, estuvo nuevamente con las mejores del mundo. Su calidad y talento es innegable. La navarra compitió de fábula, pero se topó con las grandes especialistas en Zúrich sobre un recorrido de 18,8 kilómetros.
Merodeó Paula Ostiz, reciente campeona de Europa de la modalidad, el podio durante buena parte de la carrera. Sin embargo, a medida que las dorsales con más impacto asomaron, la navarra fue retrocediendo posiciones hasta alcanzar una notable séptima plaza. Fue la suya una actuación muy buena.
Chladonova marcó el mejor registro durante mucho tiempo hasta que irrumpió como un vendaval Cat Fergunson, que desde el comienzo fijó el tiempo a batir en el primer paso. Voló Fergunson, la única competidora que superó los 47 kilómetros por hora de media. Su progresión no decayó y la británica subió al arcoíris de un respingo con un tiempo de 23:49.
Evidenció su superioridad de punta a punta. La mejor de principio a fin. La eslovaca fue segunda, a 34 segundos de Ferguson, que al igual que Paula Ostiz, militará en el Movistar. El bronce fue para Imogen Wolff, a 36 segundos de su compatriota Ferguson. La navarra, séptima, se quedó a 1:03 del oro. Por un instante soñó con el podio.
Mundial de ruta
Ostiz tiene una segunda oportunidad para lograr medalla en la prueba de fondo, el jueves 26 desde las 10.00 horas, una prueba con 73,6 kilómetros y cerca de 1.000 metros de desnivel positivo acumulado. Dicha prueba consta de un recorrido que tendrá una vuelta al primer circuito hasta la subida a Binz (4,6 kilómetros al 4,5%) y una vuelta al circuito final con las subidas a Zürichbergstrasse (1,1 kilómetros al 8% y máximas del 15%) y Witikon (2,3 kilómetros al 5’7% y máximas del 9%).
El equipo femenino español, dirigido por Gema Pascual, está compuesto por, además de la navarra Paula Ostiz, Irene Moreno, Celia Torres, Irati Aranguren (todas ellas ciclistas juveniles de primer año) y Ayala Serrano.
Ostiz se ha asentado como una de las revelaciones del ciclismo femenino español en los últimos meses y en una de las ciclistas con un futuro más esperanzador del momento. No es la única navarra en este mundial, ya que Igor Arrieta ha sido convocado para esta cita. El navarro compite el viernes en la carrera en línea.