La 89ª edición de la Flecha Valona –segunda de las carreras del Tríptico de las Ardenas tras la Amstel Gold Race del pasado fin de semana y antes de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo– promete hoy un nuevo capítulo del duelo entre el esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel, en el Muro de Huy y sus rampas de hasta el 20%.

Otra cita que despierta el interés en una época de grandes retos cara a cara. Pogacar y Van der Poel ya se han medido en Flandes y Roubaix, el esloveno y Evenepoel en la Amstel, y ahora en la Flecha volverán a medirse, en los 205,1 kilómetros entre Ciney y el Muro de Huy, donde los españoles han levantado los brazos ocho veces, con Valverde como plusmarquista absoluto con cinco triunfos.

La cita será la antesala de la Lieja- Bastoña-Lieja, por lo tanto un banco de pruebas para los candidatos. Pogacar, ganador en 2023, espera encumbrarse de nuevo tras verse superado en la Amstel por el danés Mathias Skjelmose. Derrota que escoció al triple ganador del Tour, quien a su vez superó a un Evenepoel que ha vuelto por donde solía tras superar el accidente que sufrió en diciembre de 2024. El doble campeón olímpico brilló en la Flecha Brabanzona, y en la Amstel, tercero, fue quien impidió la exhibición de Pogacar.

La nomina de inscritos incluye al propio Skjelmose (Lidl) aspira a la conquista de Huy, lo mismo que Powless y Healy (EF Education) o Tom Pidcock (Q36.5).

Además, en las empinadas rampas del Muro de Huy siempre asoman protagonistas por sorpresa, como puede ser el último vencedor, el británico Stephen Williams.

En esta ocasión aspiran a la gloria Pello Bilbao y el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain), el francés Julian Alaphilippe (Tudor), trivencedor de la prueba y su compañero suizo Marc Hisrchi, ganador en 2020. También podrían intentarlo Jesús Herrada y Alex Aranburu (Cofidis) o Enric Mas (Movistar).

El palmarés refleja grandes tardes de los ciclistas españoles. Al margen de las cinco victorias de Valverde, rompió el hielo Igor Astarloa en 2003, y también triunfaron Purito Rodríguez en 2012 y Daniel Moreno en 2013. El último podio fue para Mikel Landa, tercero en 2023.

Después de 100 kilómetros relativamente suaves, la Flecha Valona realiza tres vueltas al circuito final en el que se ascienden otras tantas veces Ereffe (2.100 metros al 5%), Cherave (1.300 metros al 8,1%) y el Muro de Huy (800 metros al 13,8%).

Ellas, 140 kilómetros

La polaca Katarzyna Niewiadoma, defensora del título, la italiana Elisa Longo y la doble campeona mundial belga Lotte Kopecky serán las principales referencias en la 28ª Flecha Valona femenina, que se disputará también hoy, con un recorrido de 140 kilómetros cuyos 100 últimos serán iguales que los de la prueba masculina.

También participará la neerlandesa Anna van der Breggen (SD Worx-Protime), 7 veces ganadora de forma consecutiva de 2015 a 2021 antes de su retirada, y ahora de nuevo intentando reeditar éxitos. En el mismo equipo, dos candidatas, Kopecky y la campeona de Europa Lorena Wiebes