Ocho de cada diez vascos no agregan a su jefe en las redes sociales
El 81,63% de los trabajadores vascos afirma no tener agregados a sus jefes en las redes sociales por lo que no mantienen una relación extra profesional o fuera del ámbito laboral a través de Internet.
BILBAO. La encuesta realizada por Adecco a 2.020 trabajadores usuarios de internet destaca que tan solo el 18,37% de los vascos tiene agregado a su jefe en una red social. Unos datos que se encuentran dentro de la media estatal donde el 18,04% de los trbajadores mantiene a sus superiores en sus círculos sociales 2.0.
Y es que los vascos no son propensos a pasar tiempo fuera del trabajo con sus jefes, ya que el 68,37% limita su relación con sus superiores al ámbito profesional.
Por territorios, los vizcainos son los más propensos a mantener, fuera de lo estrictamente laboral, una relación en las redes sociales con sus jefes que alcanza el 52,04% de los encuestados, seguido de los alaveses con un 28,57% y los guipuzcoanos un 19,39%.
Facebook es la red social elegida por los vascos para mantener una relación más allá del ámbito laboral. Le sigue Twitter muy de lejos con tan solo 3,06% y LinkedIn (red social especializada en contactos profesionales) con un 2,04%. El resto no alcanzan el 1%.
En Euskadi, los hombres mayores de 35 años de clase media y con un nivel de estudios superiores son los más proclives a agregar a sus jefes en las redes sociales.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Así corre 'MotoGP 25' en PC: más realismo, accesibilidad y alma de circuito
-
Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
-
Cuando internet se cae, estas app del móvil son el kit de supervivencia para seguir en contacto
-
Las tres contraseñas más usadas en el Estado en 2024 se descifran en un segundo