Síguenos en redes sociales:

Estos son los consejos del FBI y de una criminóloga para crear contraseñas seguras

"Una correcta gestión de contraseñas es fundamental para evitar el acceso no autorizado a nuestras cuentas de usuario e información que contienen"

Estos son los consejos del FBI y de una criminóloga para crear contraseñas segurasFreepik

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) afirman que "una correcta gestión de contraseñas es fundamental para evitar el acceso no autorizado a nuestras cuentas de usuario e información que contienen, así como su uso indebido. El primer paso es crear una contraseña robusta que asegure nuestra información".

Y es que, teniendo en cuenta que, tal y como así lo indican, nuestro día a día está lleno de claves y contraseñas, es esencial saber qué es lo que los expertos denominan como una contraseña segura. Según detallan desde INCIBE, "una contraseña robusta debe tener una longitud de entre 8-10 caracteres, combinar caracteres, no debe incluir información personal, ni tampoco palabras comunes. Pero debido a la multitud de servicios online que utilizamos y la necesidad de tener múltiples contraseñas, muchas veces por comodidad caemos en el error de utilizar la misma para todo y no es suficiente que sea robusta para mantenerla a salvo de los ciberdelincuentes".

Los principales ataques para robar contraseñas, según INCIBE

Los principales ataques para robar contraseñas son: phishing, smishing y vishing (los atacantes manipulan a las personas para que revelen información confidencial. Usan tácticas persuasivas a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes para engañar a los usuarios y obtener sus contraseñas), ataques con fuerza bruta (los ciberdelincuentes intentan adivinar una contraseña probando diversas combinaciones hasta encontrar la correcta. Utilizan un software automatizado que realiza miles de intentos por segundo), ataques de diccionario (es similar a los ataques de fuerza bruta, pero en lugar de probar todas las combinaciones posibles, los atacantes utilizan combinaciones de palabras del diccionario), keyloggers (son programas maliciosos que registran las pulsaciones de teclas de un usuario sin su conocimiento) y 'Man in the Middle' (los ciberdelincuentes interceptan la comunicación entre dos dispositivos permitiéndoles capturar las contraseñas enviadas entre emisor y receptor).

Para "proteger su información de una violación", la Oficina Federal de Investigación (FBI) da una serie de consejos. Las recomendaciones de la agencia de seguridad, inteligencia y policía estadounidense son las siguientes: "asegúrese, como mínimo, que sus cuentas de correo electrónico, financieras y de salud tengan contraseñas o frases de contraseñas distintas y únicas. Asegúrese de que su contraseña sea tan larga como el sistema lo permita. Configure una autenticación multifactor para sus cuentas. No permita 'pistas' al crear contraseñas".

Las claves de una criminóloga para crear contraseñas seguras

Quien tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de dar una serie de consejos para crear contraseñas seguras ha sido la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia y que cuenta con más de 78.000 seguidores en TikTok.

@mariaperadorcriminologia Cómo crear contraseñas seguras y fáciles #Ciberseguridad#ContraseñasSeguras#ProtegeTuCuenta#Hacking#SeguridadOnline#TrucoHacker#TechTips#CyberSecurity#ProtecciónDigital#Hackers♬ sonido original - María Aperador

Frases de películas

"Frases de películas, refranes, canciones...las frases son muy fáciles de recordar y llevadas a la prácticas crean contraseñas súper complicadas", comienza explicando la experta.

Triplica los caracteres

"Si tienes la típica contraseña que tiene el 50% de la población de España, que es, por ejemplo, el nombre con un número, coge la contraseña y triplícala. Sin cambiar la contraseña has triplicado por tres los caracteres y así su complejidad", continúa recomendando la criminóloga.

Coge la inicial de cada palabra de una frase

"Elige una frese y, en lugar de poner la frase, coge solamente la inicial de cada palabra", concluye aconsejando María Aperador.