Desde el programa antivirus AVG hacen referencia al término hackeo como una práctica que consiste "en poner en riesgo sistemas informáticos, cuentas personales, redes de ordenadores o dispositivos digitales. Pero no es necesariamente una actividad malintencionada: no hay nada intrínsecamente delictivo en la definición oficial de hackeo. Otra forma de definir el hackeo es tan sencilla como el uso de la tecnología o conocimientos relacionados para superar un reto con éxito".
"Poner en riesgo sistemas informáticos, cuentas personales, redes de ordenadores o dispositivos digitales"
Los expertos señalan que "en función de lo que el hacker tenga entre manos y de quién sea el blanco, tienen una gran variedad de técnicas a su disposición".
Las principales técnicas de hackeo son: phishing, envenamiento de DNS (técnica que engaña al navegador para que envíe el tráfico de Internet al sitio equivocado), robo de cookies (el hacker captura los datos de sesión y los utiliza para suplantarle en un sitio web que usa), ejecución de comandos en sitios cruzados e inyección SQL (ataque en el que un hacker inyecta su propio código en un sitio web).
Las claves de María Aperador para saber si se ha sido hackeado
Con más de 30.000 reproducciones y más de 1.000 me gustas en TikTok y más de 4.000 me gustas en Instagram, la publicación de la criminóloga María Aperador, quien cuenta con más de 96.000 seguidores en TikTok y más de 389.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente.
"Algo preocupante que la gran mayoría de persona no sabemos es que el 98% de los virus que infectan nuestros ordenadores y nuestros móviles no muestran señales visibles", comienza planteando la especialista.
Pero su explicación no se queda ahí. "Básicamente porque el objetivo principal de este tipo de virus es que no los detectemos para que no los saquemos que puedan seguir robándonos la información. Así que para saber si tu ordenador tiene algún virus te invito a que hagas esto. Pulsa en el botón de inicio de Windows y escribe la palabra 'Ejecutar' en la barra del buscador. En la ventanita que te sale escribe 'mrt' y dale a 'Enter'. Esto te va a abrir la herramienta de eliminación de software malintencionado que tiene Microsoft. Así que dale a 'Siguiente' y pulsa esta opción de aquí que pone 'Análisis completo'. En mi caso está todo bien, pero ¿y en el tuyo?", explica de manera detallada la criminóloga criminóloga María Aperado.
En esa misma línea, desde AVG hablan de una serie de signos de alarma del hackeo. "Su ordenador o teléfono empieza a actuar de forma extraña, el software antivirus está desactivado, su tráfico de Internet se está redirigiendo, alguien está gastando su dinero, sus contraseñas no funcionan, ve muchos más anuncios y elementos emergentes de lo habitual, el hacker se pone en contacto con usted y sus amigos se ponen en contacto con usted", detallan.