"Subir fotos de tu hijo o hija a las redes sociales no es algo tan inofensivo como parece. Lo hacemos con ilusión por compartir la alegría que sentimos por nuestros hijos e hijas, pero tiene consecuencias y hay que tener cuidado", señalan desde la ONG de Cooperación Internacional por la Infancia, Educo.

Una simple gento que, como bien se sabe, está a la orden del día. Los expertos de Solano Abogados indican que "la intimidad y el derecho a la imagen son cuestiones fundamentales a tener en cuenta a la hora de exponer a un menor en redes o plataformas digitales, más aún en el caso de padres separados".

La criminóloga María Aperador explica por qué no deberías subir fotos de tus hijos a las redes sociales

Con más de 245.000 visualizaciones, más de 9.800 me gustas en TikTok y más de 6.000 me gustas en Instagram, la publicación de la criminóloga María Aperador, quien cuenta con más de 394.000 seguidores en Instagram y más de 97.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella la experta plantea lo siguiente: "¿Subes fotos de tus hijos? Mira esto antes".

"Soy muy tajante y digo que directamente no suban absolutamente nada de los niños. Telegram es una plataforma en la que hay muchísimos, muchísimos grupos de personas que difunden imágenes, que pasan contenido de menores. Ese contenido lo consiguen a través de los perfiles de los padres que suben la típica foto en la piscina y tal. También lo consiguen porque son ellos mismos los que hacen las fotografías a los niños", comienza planteando la experta.

Pero su explicación no se queda ahí. "Taparle los ojos a los menores ayuda pero con los programas de Inteligencia Artificial solamente necesitan el cuerpo para poder crear esas imágenes y después difundirlas en los canales de Telegram. Así que puede ser un parche pero no es una solución. En caso de que la foto se suba a una cuenta privada, lo único que os debo decir es que tengáis mucho cuidado a quien agregáis a esa cuenta. Porque por muy privada que la tengáis, si luego aceptáis a personas que no conocéis, pues es lo mismo que tenerla pública. Además, recordad que la huella digital nunca se borra y que una foto que hayamos subido va a quedar ahí para siempre, así que no creo que sea necesario tampoco. Las fotos de un solo uso en WhatsApp se pueden enviar porque la otra persona que los recibe no puede hacer una captura de pantalla. Pero no te quita que no pueda coger otro dispositivo y tirarle una foto", continúa explicando de manera detallada la criminóloga María Aperador.