Síguenos en redes sociales:

TVE conmemora los veinte años de la caída del Muro de Berlín con una programación especial

"Informe semanal" recuperará imágenes de su construcción en "la cicatriz del siglo XX"Los "Telediarios" harán día a día conexiones en directo con la capital alemana para informar de las celebraciones

TVE conmemora los veinte años de la caída del Muro de Berlín con una programación especial

pamplona. Televisión Española conmemorará los veinte años de la caída del Muro de Berlín, que se cumplen el lunes día 9, con una programación especial durante los próximos días a través de la cual ofrecerá distintos reportajes, documentales y entrevistas que recordarán aquel hito de la historia mundial que supuso el fin de las fronteras en Berlín y de las fronteras que dividían ideológicamente a la humanidad.

El corresponsal de TVE en Berlín, Miguel Ángel García, y el enviado especial Carlos Franganillo, narrarán día a día cómo se están desarrollando los preparativos de esta festividad con conexiones en directo en los Telediarios.

Por su parte, el programa Informe Semanal, emitirá el próximo sábado el reportaje especial La cicatriz del siglo XX, elaborado por la corresponsalía de Berlín, donde recuperará las imágenes de la construcción del muro, que llegaron a los noticieros de todo el mundo a partir del 13 de agosto de 1961 y las imágenes de la noche en que se derrumbó. Este reportaje incluirá los testimonios de algunos de los protagonistas de aquella noche, como Aram Radowsky, el primer ciudadano de la RDA que cruzó la valla fronteriza ante los ojos incrédulos de unas 50 personas que habían oído por la televisión que se darían permisos para salir; o de Günter Liftin, hermano del primer asesinado al intentar cruzar al muro, que contará las persecuciones de la Stasi.

Así, Documentos TV emitirá, el martes 10 en La 2, el documental Berlín 20 años después, que sigue a un grupo de berlineses orientales, grabados hace veinte años, cuando pasaron al oeste y contarán cómo ha cambiado su vida desde la caída del muro. El reportaje ofrece unas sorprendentes imágenes de algunos de aquello berlineses que pudieron circular libremente hasta el Oeste. La cámara que los siguió hace veinte años en su pericia, hoy les acompaña por los mismos escenarios.

La noche temática, del sábado 14 de noviembre, estará dedicada a Las dos caras del muro, un especial que incluye el documental Desde Rusia con amor. Radio Europa libre (2008) y el estreno del largometraje La vida de los otros (2006). Esta película dirigida por Florian Henckel-Donnersmarck cuenta la historia de un capitán de la Stasi, la policía secreta de la República Democrática Alemana.

Radio Nacional de España (RNE) y RTVE.es también se suman a la conmemoración del aniversario de la caída del muro. RNE ofrecerá ediciones especiales de programas como Documentos RNE, En días como hoy, 14 Horas, Asuntos Propios y 24 horas. La web www.rtve.es ha preparado un recorrido multimedia por la historia de la caída del Muro y el cambio producido en Alemania.