Síguenos en redes sociales:

'Súper Pop' anuncia el fin de su edición en papel, pero seguirá en internet

La revista no se cierra, pero dejará de estar en los kioscos después de treinta años de vida

'Súper Pop' anuncia el fin de su edición en papel, pero seguirá en internet"Súperpop"

Madrid. Súper Pop deja de editarse quincenalmente en papel después de más de 30 años en los kioscos, aunque eso no significa que la publicación desaparezca, ya que continuará editándose en Internet y en ocasiones especiales venderá en quioscos números extraordinarios, según explicó ayer la directora de la cabecera, Eva Moreno. El número que está a la venta desde ayer hasta el domingo 22 de mayo, con un reportaje sobre el lado oscuro de los famosos en portada, será por tanto el último de los números quincenales que salga en papel. La noticia ha tenido una fuerte repercusión en las redes sociales. Así, en Twitter el hashtag #superpop se convirtió ayer en uno de los temas más comentados. "¡Desde ahora, es semanal y gratis en Internet!", informaba la web de la revista, que anima a sus seguidores a hacerse con el último número editado en papel.

La directora de Súper Pop, que edita Publicaciones Mahe SLU, explicó que la decisión de dejar de publicar en papel la revista se produce después de que "de unos quince años para atrás" en Europa las ventas de todas las revistas adolescentes hayan "bajado muchísimo, porque hay una crisis importante, pero sobre todo porque hay un cambio de tendencia muy importante". En este sentido, indicó que la resolución de pasar del papel a Internet es "una decisión muy estudiada" para adaptarse a las nuevas tendencias del futuro. "Nos dirigimos a un target que más que lector es internauta", explicó Moreno, consciente de que los adolescentes que leen la revista se informan con más frecuencia a través de la web que de publicaciones de papel.

Preguntada por la posibilidad de que la revista empiece a cobrar por los contenidos en Internet, la directora aseguró que la revista será "completamente gratuita" en Internet y seguirá "manteniendo los mismo contenidos y la misma filosofía", además de todas las posibilidades que ofrece la web, como las descargas, el vídeo o los juegos. Asimismo, Moreno subrayó que a pesar de que Súper Pop deje de editarse en papel quincenalmente, "la cabecera no se cierra". "Esto quiere decir que en momentos puntuales de personajes punteros o de épocas importantes para los lectores iremos sacando extras y números especiales en papel", añadió.