TVE, RNE y la web de RTVE emitirán en directo los encierros de los Sanfermines 2011
Además, la directora del programa especial, Carmen Delgado, ha comentado que uno de los retos de este año es "mantener la audiencia de la pasada edición, que fueron los más vistos de la historia"
MADRID. Así, TVE, que cumple 30 temporadas retransmitiendo los Sanfermines, desplegará un equipo formado por casi un centenar de personas entre redactres, iluminadores, cámaras, técnicos, especialistas o realizadores, así como un equipo técnico que incluirá, entre otros dispositivos, una unidad móvil de 25 cámaras repartidas por todo el recorrido de los encierros, dos grupos electrógenos, dos grúas y una unidad de iluminación. Sus emisiones empezarán todos los días a las 7.15 horas, cuando Pamplona entone el 'Pobre de mí'.
Además, la directora del programa especial, Carmen Delgado, ha comentado que uno de los retos de este año es "mantener la audiencia de la pasada edición, que fueron los más vistos de la historia", con un 74,2 por ciento de cuota de pantalla en TVE y Canal 24 horas. Para ello, según ha añadido, "se contará con un gran equipo y técnico". "Transmitiremos con mucho rigor la tradición de una fiesta que traspasa fronteras", ha asegurado.
Por otro lado, la presentadora Pilar García Muñiz ha apuntado que cada encierro, que empezará a las 8.00 horas, "es impredecible porque están llenos de ritmo tensión y miedo, y es un acto que tiene muchos puntos de vista, por lo que no quieren que los espectadores se pierdan nada".
La programación especial será presentada por Pilar García, tendrá la narración del especialista pamplonés Patxi Cervantes y contará con la presencia de 'Ciudadano García'. De hecho, los tres presentarán un programa especial desde el set de TVE. En cuanto a los servicios informativos, Mavi Doñate, Arantxa Marculeta, Ana Valencia, Cristina García y Fernando Roncal acercarán a los espectadores todo lo que suceda antes, durante y después de los encierros.
A su vez, 'Tendido Cero', el programa taurino de TVE, analizará la feria de Pamplona los días 9 y 16 de julio y tendrá como enviado especial en los festejos taurinos a partir del 5 de julio a Carlos Ruiz Villasuso. Por su parte, RNE radiará los momentos clave a través de Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior de España, que emitirán simultáneamente el 'Chupiazo', cuya retransmisión empezará a las 11.30 horas para los oyentes de Navarra.
A partir del 7 de julio, la retransmisión radiofónica de los encierros comenzará a las 7.58 horas, "con toda la emoción del espectáculo, que está considerado 'Fiesta de interés turístico internacional' y 'Patrimonio cultural de Navarra'". Asimismo, el programa radiofónico 'Clarín', de Radio 5 Todo Noticias, incluirá un resumen y un análisis de todo lo que suceda en las corridas de toros que se celebrarán por la tarde en la plaza de toros de Pamplona.
Finalmente, el ente público apunta que la web de RTVE habilitará un 'siete' especial para emitir en directo todos los encierros y permitirá a los usuarios comentarlos también en directo. En la web, según añade el ente, los internautas encontrarán "las mejores imágenes y vídeos, una completa guía para no perderse lo más destacado de las fiestas, gráficos interactivos, blogs de los enviados especiales, fotografías de los usuarios y acceder al archivo audiovisual de TVE".