barcelona. La directora del programa del Canal 33-TV3 Bestiari il·lustrat (Bestiario ilustrado), Mai Balaguer, ha dimitido después de que el pasado martes en un capítulo protagonizado por el escritor Jair Domínguez éste disparara contra unas dianas que representaban al rey Juan Carlos, al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet y al periodista Salvador Sostres, actualmente en El Mundo. En el programa, la presentadora Bibiana Ballbè y el escritor Jair Domínguez se adentran por un bosque y se encuentran con unas dianas en las que se ven las caricaturas de estas tres personas. Domínguez, pistola en mano, explica por qué dispararía a cada uno de ellos y tras oírse unas detonaciones aparecen en cada una de las dianas unos enormes salpicones de sangre.

En un comunicado hecho público la Televisió de Catalunya (TVC), se lamenta de que las imágenes del programa hayan "sido ofensivas y hayan podido herir la sensibilidad de las personas e instituciones aludidas". "La dirección de TVC -prosigue la nota- considera que las imágenes atentan contra los principios éticos y democráticos que rigen sus programas y canales y rechaza cualquier alusión a la violencia".

La televisión catalana ha retirado las imágenes de todos sus portales web y garantiza que no volverán a ser emitidas. "Para evitar situaciones no deseadas como esta, TVC revisará las medidas de control ya existentes sobre todos sus contenidos".

Desde el ámbito político también se han reprobado estas imágenes. El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha aludido de forma negativa a las imágenes por sus referencias explícitas a la violencia, "no por ningún otro motivo", porque otra cosa "sería cuestionar la libertad de expresión, y no es el caso ni nos corresponde". "Se puede criticar absolutamente todo, pero hay una línea roja", ha sentenciado Homs.

También se ha mostrado en contra de estas imágenes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha afirmado que los medios de televisión públicos "están para fomentar una convivencia cívica en el ejercicio de los valores y los derechos y el respeto que merecen todas las personas por sí mismas y en relación a la institución a la que pertenecen". "No sé si el Consejo Audiovisual de Cataluña en la amplitud de sus cometidos a lo mejor pudiera hacer algún informe al respecto", ha asegurado la vicepresidenta. Por su parte el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha señalado que ningún miembro del Gobierno, y menos el titular de su departamento, puede hacer "hipótesis penales". "Pronunciarse en abstracto no es correcto en ningún caso y menos por una materia que afecta al derecho penal", ha subrayado el minsitro de justicia.