vitoria. Mikel Agirre sustituirá a Alberto Surio al frente de la dirección de EiTB tras alcanzar el PNV y el PSE-EE un acuerdo sobre su candidatura, que deberá ser ratificada por el Parlamento de la CAV por mayoría, un pacto criticado por EH Bildu, que denuncia que no se haya debatido sobre el proyecto del ente público.

Agirre ha ejercido varios cargos de responsabilidad en la radio y televisión pública vascas en anteriores gobiernos presididos por el PNV y también en la legislatura del socialista Patxi López, en la que se mantuvo como director de Explotación e Ingeniería de EiTB, puesto en el que sigue actualmente.

La candidatura de Agirre será oficial hoy, cuando la apruebe el Consejo de Gobierno de la CAV, ya que la propuesta para que el Parlamento Vasco designe al director general de EiTB debe partir del Ejecutivo autonómico.

el proceso Su nombramiento debe ser refrendado por la mayoría de la Cámara, probablemente antes de que finalice el mes de febrero, y a día de hoy ya tiene el respaldo necesario para que salga adelante la candidatura ya que el PNV, con 27 escaños, y el PSE-EE, con 16, superan los 38 votos necesarios para ello.

La propuesta no entrará en la Mesa del Parlamento de hoy, puesto que el Consejo de Gobierno se celebrará después de la reunión del órgano rector. Será la próxima semana cuando la Mesa pueda dar trámite a la candidatura, según explicaron fuentes parlamentarias.

El jueves de esa misma semana, el día 28 de febrero, la Junta de Portavoces podría tratar esta cuestión, con lo que el nombramiento de Mikel Agirre podría materializarse en la sesión plenaria del 7 de marzo en la Cámara autonómica.

El acuerdo fue dado a conocer durante una rueda de prensa en la Cámara de Vitoria por los portavoces parlamentarios del PNV, Joseba Egibar, y del PSE-EE, José Antonio Pastor, quienes avanzaron que este pacto nace con la voluntad de extenderse a otros nombramientos que tiene que consensuar el Parlamento en los próximos años como el del Ararteko o el de los miembros del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, entre otros.

La propuesta de Agirre partió del PNV el pasado mes de enero y desde entonces dirigentes del partido nacionalista y el propio Agirre se han reunido con todos los grupos parlamentarios, excepto el Mixto-UPyD, para intentar llegar a un consenso sobre el candidato.

Pastor reconoció que el acuerdo sobre Agirre "no va más allá" de los criterios que tiene que seguir el ente relacionados con la profesionalidad de los trabajadores, su mantenimiento como servicio público, el apoyo a la cultura vasca y al uso del euskera, la defensa de los valores cívicos de convivencia recogidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía y el compromiso de impulsar el Consejo de Redacción y el libro de estilo.

El portavoz socialista negó, a preguntas de los periodistas, que este pacto pueda extenderse a otras cuestiones como el apoyo del PSE a los presupuestos vascos de 2013 e insistió en que el acuerdo no tiene otra contrapartida.

Pastor también dijo que ha pedido al futuro director general de EiTB que antes de nombrar a su equipo directivo "escuche" la opinión de los socialistas.

Por su parte, Egibar mostró su "satisfacción" por el acuerdo y señaló que durante las reuniones que el PNV ha mantenido con otros grupos no ha detectado rechazo al nombre de Agirre. Además se mostró confiado en que la candidatura cuente con el mayor consenso posible en el parlamento.

El portavoz del PNV avanzó asimismo que Agirre se rodeará de un equipo profesional que procederá en su mayor parte de EiTB.

la oposición Tras la rueda de prensa de Egibar y de Pastor comparecieron ante los medios la portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, y el parlamentario de la coalición Unai Urruzuno, para denunciar un acuerdo sobre un nombre pero no sobre un proyecto ni un modelo del ente público que, en su opinión, debe centrarse en la cohesión, en la pluralidad, la territorialidad o el tratamiento de la lengua.

Mintegi tachó de "preocupante" este pacto "pobre" y "falto de contenido" y reprochó al PNV que durante la anterior legislatura socialista se dedicara a criticar la gestión de EiTB y ahora llegue a un acuerdo con el PSE.

La portavoz de la coalición aber-tzale reconoció, no obstante, que su grupo aún no ha decidido el sentido del voto sobre la designación de Agirre. Por su parte, Urruzuno opinó que este pacto se engloba dentro de otras negociaciones que están llevando a cabo ambos partidos, entre ellas estaría la de los presupuestos de la comunidad.