La renuncia de Agirre obliga a buscar otro candidato de consenso para EITB
El aspirante a director general rechaza la designación por motivos personalesPello Sarasola, que iba a estar en su equipo al frente de ETB, también se ve obligado a renunciar
pamplona. La decisión adoptada por Mikel Agirre de no aceptar el cargo de director general de EITB por "motivos estrictamente personales" ha causado sorpresa en el Gobierno Vasco y también en el resto de formaciones políticas con representación parlamentaria. El candidato propuesto por el PNV para dirigir la radiotelevisión vasca tenía que ser ratificado mañana en el Pleno ordinario que se celebrará en la Cámara. Su elección contaba con los votos del PSE-EE que garantizaban la mayoría absoluta necesaria para su nombramiento. La renuncia de Agirre abre de nuevo todo el proceso de elección de un director general de consenso.
Nada hacía previsible esta decisión en la tarde del lunes, cuando Mikel Agirre se reunió con Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, para hablar de los presupuestos de EITB, aunque fue esa misma noche cuando Agirre comunicó a la consejera y Andoni Ortuzar, presidente del EBB, su intención de no continuar adelante con su nombramiento.
Considerado como el perfil ideal para ocupar este cargo, desde el departamento de Cultura y el PNV, así como gente muy próxima al entorno de Agirre ha intentado hacerle reconsiderar su decisión, aunque no ha sido posible. De hecho, a las 12.00 horas de ayer, EITB mandaba una breve nota a los medios de comunicación explicando escuetamente su decisión de renunciar a este cargo movido "por cuestiones de índole estrictamente personal. Agradece a los agentes sociales y a los medios de comunicación la consideración recibida y confía en que se sabrá respetar tal decisión", señalaba la nota enviada ayer a todos los medios.
El proyecto Mikel Agirre parecía tener muy claro el proyecto que quería para EITB en los próximos años. También tenía perfilado el equipo directivo con el iba a trabajar una vez fuera nombrado. En un principio contaba con Pello Sarasola -actual director de Contenidos de la cadena-, para estar al frente de Euskal Telebista, aunque una grave enfermedad le había hecho tomar la decisión de abandonar sus labores profesionales y renunciar a este cargo.
Jaime Otamendi, en un principio propuesto para director de Estrategia y Relaciones Exteriores, parecía que iba a ser la persona encargada de asumir el puesto de Sarasola. El grupo de emisoras de radio iba a estar liderado, según la propuesta de Agirre y que estaba lo mismo que las anteriores consensuadas entre PNV y PSE, por Odile Kruzeta. La gerencia iba a ser asumida por Jesús Elgezabal, actual director financiero.
Ante este escenario, el PNV buscará un nuevo candidato y comenzará otra vez la ronda de conversaciones con los partidos, aunque las negociaciones parece que tendrán como socios preferente a los socialistas vascos, la formación jeltzale no descarta al resto de los grupos y obtener un amplio consenso.
El pacto obtenido entre PNV y PSE para gestionar la nueva etapa de EITB y que fue anunciado el pasado lunes entraba dentro de un paquete en el que se adoptaban acuerdo referentes: al Ararteko, al Tribunal Vasco de Cuentas, a la Sala Civil y Penal y al Instituto de la Memoria.
La nueva situación planteada con EITB no modificará a el resto de los acuerdos alcanzados. La persona que sustituya en la candidatura a Mikel Agirre se conocerá en los próximos días, así lo anunció Josu Erkoreka en su comparecencia de ayer: "En los próximos días se trasladará una propuesta que goce del mismo nivel de consenso que avalaba la candidatura de Mikel Agirre".
Según fuentes del PNV, el proyecto que lideraba hasta ayer Agirre se mantendrá intacto y el nuevo candidato saldrá de forma preferente de EITB o, en su defecto, será una persona ligada y conocedora del sector audiovisual vasco. En principio, también se mantendría el equipo que estaba elegido por el anterior candidato, a excepción de Sarasola. Tampoco el escenario de las negociaciones sería el mismo. Rodolfo Ares fue la persona que lideró por parte de los socialistas las conversaciones con los representantes jeltzales, Andoni Ortuzar y Joseba Aurrekoetxea.
Este nuevo cambio en el futuro de EITB también modifica la situación de Alberto Surio, todavía director general del ente. Surio tenía previsto abandonar su actual cargo mañana, cuando fuera oficial la designación de Agirre, aunque parece que va a continuar hasta que llegue el nuevo nombramiento.