Síguenos en redes sociales:

Nuevas tramas refrescan 'El secreto de Puente Viejo' en Antena 3

los actores javier abad, jorge pobes y charlotte vega se incorporan a la ficción a partir de mañana

Nuevas tramas refrescan 'El secreto de Puente Viejo' en Antena 3Foto: at

madrid. Traiciones, amores prohibidos y maldiciones son algunas de las novedades que ofrecerá la serie de sobremesa El secreto de Puente Viejo a partir de mañana en Antena 3, cuando nuevos personajes se incorporen a la ficción televisiva.

Javier Abad, Jorge Pobes y Charlotte Vega protagonizarán una complicada historia de amor entre los dos hermanos Buendía y la huérfana Rita Aranda, que convive con ellos debido a un acuerdo matrimonial concertado entre ambas familias.

"Anibal Buendía es un hombre de ley y debe honrar la memoria de su padre por lo que no se plantea romper la promesa que hizo de casarse con Rita, aunque no la ame", comentó ayer Pobes.

El actor, que confiesa una absoluta devoción por el "western", Clint Eastwood y el Real Madrid, ha presentado ¿XQ?, un programa infantil de Neox, y protagonizado diversos anuncios, aunque antes de decantarse por la interpretación estudió empresariales e INEF.

Por su parte, Abad dará vida al hermano pequeño de Aníbal, Isidro Buendía, que cargará con la culpa de vivir enamorado de la futura esposa de su hermano y le será muy dura la convivencia con ambos.

Estos hermanos tendrán que soportar una oscura maldición que les aparta del resto de vecinos y que recaerá en forma de muerte sobre ellos, según ha adelantado, en una nota de prensa, Boomerang TV, productora de la serie junto a Antena 3. Asimismo, Rita Aranda, interpretada por Charlotte Vega será la figura femenina que complete este triángulo amoroso. Enamorada del mundo de la interpretación y de los viajes, la menor del reparto escapó a Ecuador al cumplir 18 años, donde estuvo de voluntaria y después convivió con una tribu indígena de Panamá durante un mes.

La catalana ha trabajado ya para Isabel Coixet y ha protagonizado Los inocentes, un filme de la Escuela de Interpretación de Cataluña (ESCAC).