madrid - Canal Cocina estrena hoy a las 15.00 horas El rey del pincho, la serie de 22 capítulos en la que se rendirá homenaje a la mejor selección de pinchos de autor de manos de cocineros nacionales que acaparan un total de 50 estrellas Michelin. Entre ellos, tendrán cabida dos cocineros vascos, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana. Por otro lado, la serie será presentada por el polifacético periodista Ramón Arangüena y se podrá ver en casi 30 millones de hogares de América Latina.

“El pincho es algo típicamente español y una de las grandes aportaciones de nuestra cocina a la gastronomía mundial”, explicó en una entrevista la directora de Canal Cocina, Mandi Ciriza, que recientemente se ha hecho cargo también de los canales de producción propia del grupo AMC Networks en Latinoamérica, entre ellos El Gourmet.

El rey del pincho es una “ambiciosa producción” en la que participarán los grandes chef españoles, desde Juan Mari Arzak a Pepe Rei, pasando por Carme Ruscalleda o Paco Roncero, hasta sumar 50 estrellas Michelin. Presentado por el polifacético periodista Ramón Arangüena, El rey del pincho recorrerá cerca de cien ejemplos de esta popular manera de comer que ha adaptado la alta gastronomía a las barras de bares y restaurantes.

caras conocidas En el programa tendrán cabida también las creaciones de personajes famosos, como Anne Igartiburu, Boris Izaguirre, Loles León, Juan Luis Cano, Nieves Herrero, Espido Freire, Rosa Villacastín o Santiago Segura. Además, en la sección Pinchos con historia, el paleogastrónomo Miguel Ángel Almodóvar explicará el origen de algunas elaboraciones emblemáticas, como la tortilla de patatas, relacionado con las guerras carlistas, o el de las famosas gildas (anchoas, aceitunas y guindillas), que se inspiraron en la célebre película de Rita Hayworth.

“Es un programa divulgativo, pero realmente divertido. Cuando terminas de verlo tienes ganas de ponerte manos a la obra en la cocina. O de irte de pinchos. Cualquiera de las dos cosas es una buena idea”, dijo Arangüena, quien aprenderá a cocinar de la mano de los grandes maestros.

Por ejemplo, Sergi Arola desvelará los secretos de su Pincho de bocata de calamares; Juan Mari Arzak mostrará su Empanadilla de mango, chorizo y tónica, mientras la tradicional gilda reinterpretada por Akelarre llegará de manos de Pedro Subijana. - Efe