Una historia de vida y de magia”. Así define Marcelo Perna Corteo, la nueva producción del Circo del Sol en la que DIARIO DE NOTICIAS participa como media partner. Una oda a la amistad y un tributo a las artes circenses que el público navarro podrá disfrutar desde este próximo miércoles 7 de mayo en Pamplona. El artista brasileño, que da vida al Payaso Blanco en esta historia, destaca la “fantasía” y la “poesía” de esta propuesta, que sumergirá al público en un mundo teatral de diversión y espontaneidad, donde un payaso nostálgico sueña con su funeral y reflexiona sobre sus vivencias en un espacio misterioso entre el cielo y la tierra. El Pabellón Navarra Arena acogerá hasta el próximo domingo 11 incluido un total de ocho funciones de Corteo, una producción que reúne a 56 artistas en escena y a un gran equipo técnico detrás. Creada y dirigida por Daniele Finzi Pasca, Corteo es la tercera producción del Circo del Sol que llega a Navarra, tras Toruk, el primer vuelo y Crystal, y tiene entradas a la venta en www.navarrarena.com, lasttour.org, cirquedusoleil.com/corteo, Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.

¿Cómo definiría Corteo, qué va a encontrarse el público navarro que acuda al espectáculo?

Corteo es la historia del Payaso Mauro, un payaso que sueña con su muerte, e imagina cómo sus amigos reaccionarían en su funeral. Es una espectáculo de dos horas que cuenta esta historia de una forma no lineal, y Mauro, y con él el público, pasa por sus amores, sus experiencias profesionales, las cosas divertidas que vivía cuando estaba en la carretera... un vaivén de emociones, de recuerdos, de membranzas de toda su trayectoria que se ponen en relieve a través de increíbles números tanto en el primero como en el segundo acto. Empecé con esta producción en Brasil en 2013; es la primera vez que Corteo llega a Pamplona y es un placer gigante traer el tercer show de Cirque du Soleil que se puede ver en la capital navarra.

En esta historia da vida al Payaso Blanco. ¿Quién es su personaje?

Sí, soy el Payaso Blanco y también reemplazo a veces al personaje principal y me convierto en Mauro; una vez a la semana hago Mauro para estar entrenado. El Payaso Blanco es un gran amigo de Mauro. Descubrió a Mauro cuando él era niño, y previó en Mauro la calidad, vio que iba a ser un gran artista, y lo bautizó y se volvieron grandes amigos. El Payaso Blanco intenta ser el gerente del show, entra y siempre intenta poner orden en el escenario, aunque casi nunca logra éxito, pero está siempre intentando poner ese orden. Es una figura muy imponente y elegante, tiene el traje más caro del show, es un disfraz bellísimo. Todo el mundo percibe cuando él entra en escena, por su traje, por su postura, por su porte. 

El traje del Payaso Blanco, con cristales Swarovski, es el más caro de los que lucen en ‘Corteo’. Aldo Arguello

¿Cómo es ese traje, qué tiene que lo hace tan especial?

Mucho brillo, es un traje hecho con Swarovski, es un traje bellísimo, bellísimo.

“Toda mi vida ha estado ligada al escenario, y hoy, después de más de 2.000 funciones, ya no siento nervios ni mariposas en el estómago”

El Payaso Blanco tiene en Corteo una relación especial con las estrellas...

Sí, él tiene un poder de control sobre el escenario, haciendo subir y bajar cosas, un poder casi sobrenatural... Hay momentos en que se eleva ocho metros hacia el cielo. Y hay una escena muy interesante del Payaso Blanco, un momento en que atraviesa todo el escenario boca abajo sobre una cuerda... es una escena muy mágica.

El Payaso Blanco representa la figura de autoridad y es quien le regala la magia del circo al payaso muerto. ¿Qué representa el circo para usted?

El circo representa la sociedad, el circo representa el sueño, la fantasía, la poesía del ser humano, y en el circo podemos viajar, podemos buscar la cosa lúdica... El circo te devuelve a la niñez, te vuelve a hacer niño; tiene una pureza mezclada con arte que lo hace muy interesante.

Es, además, comunidad, equipo, es saber ayudarse y saber pedir ayuda, ¿no?

Claro, el circo te da una noción de colectividad muy grande. Cirque du Soleil somos un circo muy diferenciado, no somos como los circos tradicionales, pero igual aquí no basta con tener los y las artistas en escena, tienes que tener un gran equipo detrás de técnicos, de figurines..., para que todo salga bien y el público salga de la arena después de dos horas extasiado. Y espero que ocurra en Navarra con Corteo. Es una historia fantástica donde el público es llevado a un sueño, a una poesía... hablamos de la muerte de una manera muy leve, muy alegre. Algo que en un principio puede parecer muy triste, muy pesado, en Corteo se aborda con alegría, con emoción. El público va a ver en escena a 56 artistas, actores y actrices; siete músicos con música en directo, una luz preciosa, unos trajes preciosos... No tengo duda de que la gente de Pamplona va a disfrutar a tope de Corteo, tenga 8 o tenga 80 años.

“El circo es una representación de la sociedad, y es trabajo en equipo, te da una noción de colectividad muy grande”

¿Cuál ha sido su mayor reto en esta producción?

El mayor reto es estar bien física y mentalmente para hacer cada función del show como si fuera la primera, con mucha seriedad y mucha profesional, dando lo máximo de mí mismo.

En “un momento mágico”, tal y como lo define el artista brasileño, el Payaso Blanco atraviesa la escena boca abajo. Johan Persson

¿Qué le llevó a dedicarse al oficio del arte?

Uf, yo empecé a hacer teatro con 14 años, ya desde niño tenía la vena artística. Desde que estaba en el cole, seguí también de adolescente... soy del sur de Brasil y toda mi vida ha estado ligada al escenario. Llevo en activo en escena desde el año 1984. Acabo de cumplir este abril 41 años en el teatro.

“El Payaso Blanco es una figura imponente y elegante, siempre intenta poner orden en el escenario, aunque casi nunca logra éxito”

¿Tiene una rutina antes de salir a escena?

Sí, suelo llegar a la arena con cuatro horas de antelación, me gusta calentar; mi maquillaje tarda 45 minutos en hacerse, así que treinta minutos antes de empezar el espectáculo yo ya estoy listo en el backstage. Tengo una rutina muy precisa antes de salir.

¿Y sigue sintiendo nervios en ese momento?

No tanto, ya no, después de más de 2.050 espectáculos ya está dominado. Pero a principios de este año sí sentí nervios, cuando actuamos en el Royal Albert Hall de Londres, allí sí, todos, artistas y técnicos sentimos una emoción especial y muy grande en el estreno, estábamos en un teatro con una historia fantástica, bellísima. Es emocionante siempre, cualquier función, pero ese miedo o esas mariposas en el estómago ya no las siento.

Defina Corteo en dos palabras.

Corteo es una historia de vida y magia.

'CORTEO': LA GIRA



  • Una gran ‘troupe’. La gira de Corteo (cortejo en italiano) la compone una troupe de 117 miembros de 27 países diferentes; entre ellos, 56 artistas, ocho músicos que interpretan en directo y 34 técnicos. Algunos han estado viajando con Corteo desde su creación hace 19 años.
  • Más de 175 trajes. Más de 175 trajes diferentes –40 de ellos representan ángeles– realizados a medida en los talleres de Cirque du Soleil visten a los artistas de este espectáculo.
  • Candelabros gigantes como elementos acrobáticos. Los gigantescos candelabros de Corteo son elementos acrobáticos adornados con unas 4.000 brillantes joyas y guirnaldas reflectantes.
  • Escenario bilateral. Esta es la primera producción del Circo del Sol que crea un escenario bilateral, colocando al público frente a frente.
  • La escenografía, todo un reto. Va a haber en el Navarra Arena elementos escenográficos complicados de montar, como el Laberinto, la Paciencia..., que sorprenderán al público. Un gigantesco escenario acoge el cortejo, el desfile, pero la acción no transcurre solo abajo, en el suelo, sucede también arriba. Todo se mueve como en una maquinaria que permite hacer volar objetos y hacer volar a acróbatas, generando imágenes asombrosas.
  • Música en vivo. La música del espectáculo la interpreta en directo una banda de ocho músicos, incluyendo dos cantantes, un pianista, un bajista/contrabajista, un acordeonista/guitarrista, un violinista, un saxofonista y un baterista/percusionista.
  • Los personajes. Mauro el Payaso Soñador (personaje central), Sr. Loyal (El Silbador), El Payaso Blanco, La Payasa, El Pequeño Payaso, El Payaso Gigante, El Angelito, El Payaso August.
  • Los actos. Escalera acrobática, Artista marioneta, Camas elásticas, Candelabros, Vasos de Cristal y Cuencos Tibetanos, Rueda Cyr, Correas en pareja, Golf, Danza de Helio, Hula-Hoop, Malabares, Paradis, Barra suspendida, Teatro íntimo, Balancín y Tournik.

24 camiones se movilizan para itinerar el espectáculo

Corteo es la 18ª creación de Cirque du Soleil, y ha sido vista por más de 10 millones de espectadores en 150 ciudades de 22 países desde su estreno en abril del año 2005 en el Viejo Puerto de Montreal.

Veinticuatro camiones se movilizan para transportar el espectáculo cada semana de una ciudad a otra.

Te puede interesar:

En esta historia, Mauro, el Payaso Soñador, imagina su funeral en un ambiente festivo rodeado de ángeles. Al recordar sus vivencias, se encuentra con varios personajes de su pasado para celebrar su vida. Pero, ¿acaso es un sueño?

El espectáculo contrasta lo grandioso, cómico y perfecto con lo íntimo, trágico e imperfecto.