‘Los misterios de Murdoch’ llegan el sábado a ETB 2
Es una ficción canadiense con un detective que usa técnicas forenses muy avanzadas para 1890
Pamplona - El sábado ETB 2 estrenará en prime time la serie Los Misterios de Murdoch, producción canadiense ambientada en 1890 que narra los hallazgos de un detective que utiliza técnicas forenses radicales para la época. El inspector de policía William Murdoch (Yannick Bisson) es un hombre muy adelantado para su época. Arropado por su superior, el inspector Brackenreid (Colm Meaney), Murdoch resolverá los misterios más escurridizos de Toronto experimentando con métodos adelantados a la sociedad de la época. Estos métodos incluyen algunos de los avances más significativos de las entonces incipientes disciplinas criminalísticas y ciencias forenses aplicadas como la reseña de las huellas dactilares, la recogida de datos antropométricos y fotografías de los detenidos y presos (utilizado a partir de 1883), análisis a partir de manchas de sangre (1898) o distintos fenotipos o genotipos y otras técnicas de estudio científico de pruebas e indicios.
Además de estas avanzadas técnicas forenses, la serie mostrará de cerca las relaciones personales de Murdoch, sus relaciones afectivas y el curioso nexo con su superior. Murdoch se rodea de un pequeño círculo de ayudantes que incluye a la patóloga Julia Ogden (Hélène Alegría), que comparte la fascinación del detective por la ciencia forense, y Constable George Crabtree (Jonny Harris), ansiosa pero inexperta mano derecha de Murdoch. Ambos son aliados valiosos que ayudan a Murdoch a resolver sus casos en los distintos estratos de la sociedad victoriana. En el primer episodio, el detective Murdoch debe desentrañar la red de mentiras que se teje en torno a una empresa cuando la rivalidad entre los proveedores de electricidad de la ciudad provoca la muerte de una mujer.
NOVELA Los Misterios de Murdoch, basada en los libros de la escritora canadiense Maureen Jennings, combina elementos como misterio, humor o romance y rescata a personajes relevantes de finales del siglo XIX, como el físico e inventor Nikola Tesla o el escritor Arthur Conan Doyle. La historia real se mezcla con la ficción en esta serie en la que irán apareciendo personajes como Buffalo Bill, Annie Oakley, H. G. Wells, Jack London, Winston Churchill o Thomas Edison. La serie, estrenada en 2008, ha alcanzado ya la octava temporada en la CBC canadiense y es uno de sus mayores éxitos.