Un total de 227 profesionales de la comunicación de Navarra, entre ellos periodistas, fotoperiodistas, asociaciones y medios, han firmado un manifiesto que denuncia la "masacre" contra la prensa que se vive en Gaza.
Los profesionales de los medios se han concentrado este jueves acompañados de decenas de ciudadanos en la Plaza del Castillo de Pamplona para denunciar los ataques contra la prensa en Palestina y reclamar garantías para el ejercicio libre de la profesión en zonas de conflicto.
Los asistentes, provistos de sus herramientas de trabajo (cámaras, micrófonos y libretas), han leído el manifiesto en el que recuerdan que en 2024 Palestina "se convirtió en el país más peligroso del mundo para los periodistas", según Reporteros Sin Fronteras (RSF).
De acuerdo con esa organización, cerca de 200 reporteros han sido asesinados en Gaza por el ejército israelí en los primeros 18 meses de la guerra, al menos 42 de ellos durante o a causa de su labor informativa. Decenas más han sido encarcelados en prisiones israelíes. "Atrapados en el enclave, los reporteros de Gaza no tienen dónde refugiarse y carecen de todo, incluso de alimentos y agua", subraya el texto.
La represión se extiende en Cisjordania
Los periodistas navarros han destacado que la represión se extiende también a Cisjordania, donde los profesionales sufren acoso y agresiones por parte de colonos y del ejército israelí, con "oleadas de detenciones" tras los sucesos del 7 de octubre. Además, han denunciado que la impunidad de los crímenes contra periodistas "es la norma".
El manifiesto recuerda que el Derecho Internacional Humanitario, en su artículo 79 del Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra, protege a los periodistas en zonas de conflicto y prohíbe cualquier ataque contra ellos, al otorgarles los mismos derechos que a la población civil.
Por ello, los profesionales de la comunicación en Navarra reclaman tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.
"Los periodistas locales son la única ventana al mundo de lo que ocurre en Gaza, pagando con su vida por ejercer su labor informativa", han denunciado los concentrados en la plaza del Castillo.
En su llamamiento, los firmantes instan a profesionales, medios de comunicación, asociaciones y colegios a unirse para "protestar juntos, denunciar esta masacre, defender la libertad de prensa y pedir justicia", recordando que "atacar a un periodista es atacar el derecho de toda la sociedad a estar informada".
Más de 200 medios, productoras, empresas y periodistas firman el manifiesto
Aregna-Nage, Asociación de Mujeres Periodistas de Navarra, Festaro (productora), Pamplona Actual, Euskalerria Irratia, Ana López (presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas), Iñaki Porto (presidente de Aregna-Nage), Joseba Santamaria (director de DIARIO DE NOTICIAS), Mikel Reparaz (jefe de Internacional de EiTB), Roberto Cámara (director de Navarra Televisión), Juan Kruz Lakasta (director de Euskalerria Irratia), José Antonio Navidad (director de Pamplona Actual), Patxi Pérez Fernández (presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra), Isabel Eguiguren, Iván Benítez, Unai Beroiz, María Ros, Haritz Pascual, Rodrigo Pérez “Txisti”, Ainhoa Hernández, Luis Carmona Juanmartiñena, José Luis Larrión, Juan Mari Ondikol, Aitor Karasatorre, Edu Sanz, Guillermo Nagore, Aritz Gorostiaga Eskubi, Asier Aldea Esnaola, Villar López, Beatriz Lecumberri, Amaia Otazu, Sol Rincón Borobia, Nora Miguéliz, Jaione Eugui, Sergio Amezkua Moreno, Iñigo Alzugaray, María Montoya, Mikel Izura, Josetxo Martínez, Natxo Gutiérrez Juarros, María Jesús Castillejo Samitier, Miguel Osés, Javier Encinas López, Goizeder Lamariano Martín, Ibai Fernández, Ana Jiménez, Elixabet Eraso Arrayago, Gabriel González Ortiz, Javier Lorente Doria, Ion Orzaiz, Itsaso Jauregi, Ane Etxandi, Iker Tubia, Joxerra Senar, Sara Nahum Sanz, María Olazarán Juanmartiñena, Marta Lachén Montes, Iosu Ganuza, Amaia Rodríguez, Maialen Huarte Arano, Uxue Rey, Nerea Martínez de Mandojana Valle, Jon Ros Aramburu, Ana Cordobés, Jesús Barcos, Beatriz Equisoain, Jon Aristu, Patricia Manso Dufur, Ion Stegmeier Blázquez, Amaia de Esteban, Clemente Bernard, Iñaki Alforja, Juan José Balerdi Usabiaga, Josu Santesteban, Marian García, Amaia Merino, Idoia Marín, Andoni Amadoz, Natxo Leuza, David Chivite Pérez, Jose Luis Díez Garde, Carole Eslava Uría, Jesús Ángel Santamarta, Sara Burguete, Andoni Irisarri Ruiz, José Miguel Montes, Mikel Basteguieta, Javier Ugalde Sánchez, Iván Jiménez, Rubén León, Ana Valencia Alfaro, Maider Pascual, Daniel Burgui Iguzkiza, Idoia Arraiza Ilincheta, Iñigo Salvoch Hualde, Carlos Campo, Aritz Intxusta, Neniques Roldán, Santi Vaquero, Raúl de la Fuente, Amaia Remírez, Oroitz Zabala Cía, Iñaki Gómez de Segura, Xabier Belzunegui García, Igor Sarasola, Oihane Arangoa, Nerea Alejos Garizabal, Marian G. Roncal, Lola Cabasés, Eva Fernández Suarez, Carlos Lipuzcoa López, Javier Saldise, María Cardero, Javier Bergasa, Jara Calvo, Martxelo Díaz, Andrea Caprarulo, Ignacio Platero, Marcos Sánchez, Gerardo Huarte Ilárraz, Natxo Prieto Ramos, Xabi Ayerra Elizalde, Leire Iribertegui, Natalia López Tello, Helena Bengoetxea Guelbenzu, Jorge Nagore, Alicia Ezker, Miren Mindegia, Ángela Santafé Barcos, María Solana Arana, Carlos Pérez Marchal, Juan Arteaga Villar, Ana Oliveira Lizarribar, Ainhoa Gorriz, Jaxin Gómez Viniegra, Leire Onieva Iturgaiz, Esther García, Guadalupe Uzcudun, Leticia Del Pozo, Mamen García, Sagrario Zabaleta, Luis Parra Luri, Lucía Rueda Vega, Joana Lizarraga, Juan Ignacio Gómez, Unai Lako, Reyes Ilintxeta, Tito Gil, Unai Yoldi, Patxi Zamora, Naiara Pascal Peláez, Sofía Urbiola, Ángel Garraza, Erik Aldaz, Iñigo Aramburu, Edurne Elizondo, Fernando Urra, Peio Argiñarena, Bingen Amadoz, Txuma Uharte, Arantza Arlegui, Patxi Ilundain, Aritz Aguirre, Chari Mancini Paz, Pablo Ramos, Eva Chorraut Aguirre, Ainhoa Iparraguirre, Miguel Bidegain, Alberto Matxain, Aitor Agirrezabal, Oiartso Los Arcos, Ilargi Ávila, Iñaki Tristán, Maite Bidarte, Amaia Cambra, Natxo Matxin, Pello Guerra, Ibai Azparren, Pilar Fernández Larrea, Berta Bernarte Aguirre, Juana Ciganda Pueyo, Itziar Lumbreras Mendizabal, Aitor Pérez Bueno, Miguel A. Llamas “Pitu”, Iñigo Orduña, Sonia Miranda, Edurne Zubieta, Jagoba Manterola, Iñigo Uriz, Maitena Muruzabal, Xabier Sagardia Sarasa, Izaro Díaz Manso, Xabi Navaz, Marina Lameiro, Mikel Bernués, Paula Mayayo, Jesús Iriarte Salinas, Ione Atenea, Carolina Gamazo Aramendia, Cristina Jiménez Guerra, Sonia Lamberto, Javier Leoné, Paula Sarmiento, Edurne Navarro Bueno, Javier Solano, Enrique Beriáin, Ainhoa Irazusta, Javier Moya Valimaña, Miguel A. Rodríguez, Fermín Torrano, Maddi Barber, María Basarte Oses, Jone Guindo, Diego Idoate Labarga, Izaskun Aragüés, Aitor Merino, Rubén Marcilla López de Dicastillo, Igor Martínez, Fermín Laspeñas, Paco Sanz Elizalde, Leire Rodero Ares, Amaia García, Arantxa Iraola, Itziar Benedé, Mercedes Corretge, Itsaso Echeverría.