A chirona por robar la señal
Apesar de los rumores de que Antonio Lobato, el Calvo de la F1 lo dejaba, va y sigue un año más. Pero lo hace desde el plató de televisión en Madrid en vez de andar detrás de los pilotos por esos relucientes circuitos del mundo donde lo mismo se achicharran que se calan hasta los huesos. Y como novedad resulta que incorporan también a Roberto Brasero, el hombre del tiempo de Antena 3, quien les avisará sobre las inclemencias meteorológicas que vayan a sufrir en la carrera. Arrancan este fin de semana pero ya saben que ahí Fernando Alonso no va a participar porque se está recuperando del misterioso choque que sufrió en la pretemporada. Ya veremos el papel de Brasero cuando se tenga que mojar en directo si va a llover y en qué vuelta lo va a hacer. La fama de estos especialistas de la meteorología les precede. Con los adelantos técnicos que poseen, sus predicciones no son todo lo acertadas que cabía esperar. Y para lo que va a hacer falta esperar es para cambiar las tendencias de los espectadores. Resulta que el 88% de los contenidos digitales que se consumen en el estado son ilegales. Vamos que somos unos gorrones de la producción audiovisual. Y cada día más porque también ha crecido el número de personas que ha pasado de ser el 51% al 58 quienes toman por la cara estos contenidos. Lo llaman picaresca pero cada día está más claro que acabará siendo robo del que habrá que dar cuentas en la justicia. La gente se mueve con cierta tranquilidad porque no existen evidencias de que la policía vaya a tirar la puerta abajo para empapelarnos por ello. Pero está a punto de llegar porque quienes lo practican dejan mucho rastro y además se puede seguir. Dicen, por ejemplo, que cerca de 2 millones de hogares ven el fútbol pirateado. De momento no hay sitio para encerrarlos a todos así que este tema lo resolverán en forma de multas cuando por fin Telefónica -la misma que tanto tiempo estuvo pagando a Urdangarin- ejerza como propietaria de estos derechos.