pamplona - Euskal Telebista ya se puede ver en los hogares de Pamplona y su comarca por TDT en las mismas condiciones que el resto de canales de televisión. Los repetidores de El Perdón y San Cristóbal emiten desde ayer en digital, y los cuatro canales de ETB se podrán ver a través de los canales 27 o 41. Para ello solo es necesario que los usuarios resintonicen sus televisiores. La noticia llega apenas un mes después de que la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, se reunieran en Pamplona con el fin de crear un cauce de colaboración institucional permanente entre ambas comunidades.
ETB ha aprovechado la tecnología que le permitía emitir legalmente en Navarra en analógico para, a través de una serie de mejoras técnicas, digitalizar la señal y así permitir la captación a través de la TDT.
La medida es completamente legal y no tiene ningún costo para las arcas forales. Es una solución transitoria para poder recibir las emisiones de TDT a la espera de que el Gobierno de Navarra y ETB, que siguen en negociaciones, acuerden una fórmula definitiva para normalizar de forma legal y estable la captación de ETB en Navarra.
Los telespectadores de la comarca de Pamplona que sintonizaban ETB 1 y ETB 2 en analógico observarán que el canal que hasta la fecha venían sintonizado ETB 2 está en negro. Una vez que realicen la resintonización, a través de ese canal dispondrán en su televisor de las cuatro cadenas de ETB. Si después de la resintonización no se consiguieran visualizar las cuatro cadenas, se recomienda contactar con el antenista habitual.
más calidad En adelante, y cumpliendo con el deseo de los telespectadores y oyentes de Navarra, las cuatro cadenas de ETB y todas las emisoras del grupo se difundirán en digital. De esta manera, además de ver mejorada la calidad técnica de las emisiones de EiTB, los telespectadores de la comarca de Pamplona dispondrán de una mayor oferta de contenidos.
Junto a las dos cadenas generalistas, ETB 1 en euskera y ETB 2 en castellano, a partir del lunes podrán disfrutar con la amplia oferta dirigida al público infantil y juvenil de ETB 3, y con la oferta de ficción, entretenimiento y deportes de ETB 4.
Pamplona y las localidades de su comarca reciben la señal de ETB a través de los repetidores de El Perdón y San Cristóbal. Hasta ahora lo han hecho en analógico: desde San Cristóbal en el canal 43 se veía ETB 1 y en el canal 41 ETB 2; desde El Perdón, a través del canal 25 se emitía ETB 1 y a través del canal 27 ETB 2.
Desde ayer, la señal llegará por TDT y una ver resintonizado el televisor, las cuatro cadenas de ETB se podrán ver a través del canal 41 que emite desde San Cristóbal y a través del canal 27 que emite desde el Perdón. Los canales 43 y 25 seguirán emitiendo ETB 1 en analógico por un tiempo limitado.
La decisión llega con 6 años de retraso, tras el apagón analógico de 2009. El Parlamento de Navarra ha demandado sin éxito en repetidas ocasiones al anterior Ejecutivo de UPN que hiciera lo posible por explorar vías para que pudiera sintonizarse el canal público vasco en la Comunidad Foral, sobre todo tras el apagón analógico. La Comisión de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Parlamento foral aprobó el pasado año por unanimidad una resolución con el fin de “encontrar el modo para que ETB pueda verse cuanto antes en Navarra, bien sea a través de la digitalización de la red analógica de ETB o utilizando otro tipo de fórmulas”.
Desde el pasado 1 de enero, coincidiendo con el apagón analógico en toda Europa, “la ciudadanía navarra quedaba sin opciones de ver ETB, ni siquiera a través de los canales analógicos, única alternativa desde la puesta en marcha del apagón digital en diciembre de 2009”. El Parlamento de Navarra entendía que la captación de ETB, limitada ya que solo se veía uno de los dos canales en euskera, supone una “gran carencia para el desarrollo idiomático”, tal y como, en alusión a los “medios de comunicación” en general, “se reconoce en la Ley del Vascuence”.- D.N.
Barkos, satisfecha por cumplir una demanda social. La presidenta Uxue Barkos mostró su “enorme satisfacción” por que desde ayer en la comarca de Pamplona se pueda ver por TDT la cadena de televisión autonómica vasca Euskal Telebista, con lo que se da cumplimiento a una “demanda social” y al requerimiento de la Cámara. “Han sido meses de trabajo que van a continuar”, señaló.
Esparza duda de su legalidad y coste. El presidente de UPN, Javier Esparza, demandó a ETB “respeto a la realidad institucional que tiene Navarra” y espera que la captación de sus cuatro canales “no nos haya costado nada a los navarros” y haya sido “conforme a la legalidad”.