pamplona - Ana Pastor estrena mañana a las 22,30 en La Sexta ¿Dónde estabas entonces?, una serie documental que no pretende “ni blanquear ni poner en negativo” la historia de España, sino contar qué ha ocurrido los últimos cuarenta años a través de los testimonios anónimos de sus protagonistas: los ciudadanos. “Es el programa en el que más veces he tenido que tragar saliva, respirar y emocionarme”, reconoció ayer la periodista durante la presentación a los medios del nuevo espacio, que de la mano de “los verdaderos protagonistas que han construido” España, contará año a año “lo bueno y lo malo que ha tenido nuestro país”.

Producido por Globomedia y con la realización y dirección de fotografía de La Caña Brothers, Pastor explicó que la propuesta de este “maravilloso espacio” surge de Itziar Bernaola -periodista del equipo de El Objetivo- y de la coincidencia con el hecho de que la presentadora cumplirá cuarenta años el próximo mes de diciembre. “Un programa de autora” que arranca su viaje en 1977 con las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras la dictadura franquista y que con relatos anónimos plasmará un auténtico retrato social, cultural y político de estas cuatro décadas.

emoción “El 90 % de los ciudadanos con los que hemos hablado lloran de emoción porque nunca nadie les ha preguntado cómo han construido ellos la parte buena de este país”, dijo la periodista, que confesó que hay temas que tienen al equipo “especialmente enamorado”. La comunista que pasó por el Tribunal de Orden Público y fue encarcelada por sus ideas políticas, el homosexual que recibió terapias a base de descargas eléctricas para intentar modificar su orientación sexual, los protagonistas de la movida, la primera mujer que se divorció, la primera niña probeta nacida en España, la actriz que dio vida a Espinete, la primera alcaldesa de la democracia, los baloncestistas que recibieron la legendaria medalla de plata olímpica que obtuvo la selección española de baloncesto en Los Ángeles’84, víctimas de ETA, el Grapo o la ultraderecha que nunca habían hablado en televisión? En definitiva, la “otra” Historia de España, la de los ciudadanos de a pie, la que se vivía en las calles y no tanto en los despachos.

Por el momento, Pastor y su equipo, que están recorriendo buena parte de la geografía española en busca de estas historias, llevan “cinco o seis” programas porque “la vida nos da para lo que nos da y Cataluña nos permite el tiempo que nos permite”, y cada capítulo, que durará alrededor de una hora, lleva un trabajo “espectacular”. Cada entrega resume lo que ocurrió en uno de esos cuarenta años y, además de las entrevistas realizadas por Pastor, incluye material de archivo inédito, fragmentos de programas de televisión y de películas, además de la música que se escuchaba ese año.

‘Insurrección’ “Para muchos, serán recuerdos y para otros será conocer algo que no sabían”, opinó la periodista, que dijo que su disposición ha sido la de “ir a escuchar, poner la mano en la barbilla y disfrutar” de lo que le estaban contando. La sintonía que protagoniza la cabecera es una versión nueva de la famosa Insurrección de El Último de la Fila, que han grabado para el proyecto Manolo García y Quimi Portet.

La directora de programas de entretenimiento de Atresmedia, Carmen Ferreiro, destacó que ¿Dónde estabas entonces? es una “delicia de programa” también en el aspecto formal porque la edición es un “gusto”. “La inversión en Ana Pastor es invertir en calidad”, afirmó el director de antena de La Sexta, Mario López, que considera que ante la “vorágine” informativa del día a día, “siempre está bien pararse” con un programa así para tratar de entender que sucedía en la actualidad de hace cuatro décadas. - D.N.