londres - HBO estrena hoy Knightfall, una serie sobre las conspiraciones políticas y las batallas de los misteriosos Caballeros Templarios. “La serie se posiciona entre la mitología y la historia”, dice su protagonista, Tom Cullen, que encuentra en la actualidad muchos “paralelismos” con la Edad Media.

“Hay unos paralelismos muy importantes entre el mundo de ‘Knightfall’ y nuestro mundo presente. En primer lugar, sobre cómo la religión se manipula y se utiliza como una herramienta para conseguir algo, el deseo de poder del ser humano”, explica el actor británico sobre esta nueva producción.

La serie de diez episodios se sumerge en el epicentro de las conspiraciones políticas y las batallas protagonizadas por los Caballeros Templarios, la más poderosa y misteriosa orden militar de la Edad Media, cuya misión principal consistía en salvaguardar las reliquias más preciadas del cristianismo. “Se adentra en este mundo tan fascinante que rodea a los Templarios, unos monjes guerreros, una de las fuerzas de elite del momento. La serie se desarrolla 15 años después del fin de las Cruzadas y de la Guerra Santa, y trata de las relaciones de los templarios y la corte francesa”, apunta Cullen.

Para ello, utilizan una estructura de fechas, personajes y hechos históricos: “Es una especie de esqueleto para crear el argumento de la serie. Hay mucha mitología sobre los Caballeros Templarios y nuestra serie se posiciona en el hueco entre la mitología y la historia”, subraya el actor. “Creo que lo más interesante de los dramas históricos y por lo que son tan importantes es porque reflejan el mundo actual. La historia nos demuestra que es cíclica, y que los seres humanos repiten los mismos errores. Está bien recordarnos quiénes somos y de dónde venimos”, opina Cullen.

El actor de series como Downton Abbey y Gunpowder interpreta en esta producción a Landry, un Templario que “empieza siendo una persona muy arrogante, seguro de sí mismo, cabezota y que se envalentona”, cuya vida “se desmorona” con la Caída de Acre (último bastión cristiano) y la pérdida del Santo Grial, explica. “Después de esos 15 años, se ha convertido en un hombre con un conflicto interno muy fuerte. Sigue siendo religioso y fiel, pero también está empezando a cuestionar a Dios. Sigue siendo muy leal a su hermanad pero también les está mintiendo, porque está teniendo una mujer a pesar de haber tomado un voto de castidad”, dice Cullen.

historia Desde sus batallas en Tierra Santa, pasando por su enfrentamiento con el rey de Francia, hasta los oscuros acontecimientos que desencadenarán el fin de la orden un viernes 13 de 1307 (fecha convertida desde entonces en sinónimo de mala suerte), la historia de la Orden Templaria nunca había sido tan explorada hasta ahora. Knightfall abordará temas como la fe, el sacrificio, la política, el amor, el poder y la venganza, adentrándose en el mundo clandestino de la legendaria hermandad para dar luz sobre quiénes eran estos monjes, cómo vivieron y en qué creían cuando murieron.

Cullen, que tiene como “propósito” en la ficción encontrar el Santo Grial, acaba de rodar su primer trabajo como director y guionista -”Pink Wall”, junto a Tatiana Maslany, actriz y pareja del británico-, y reconoce que comenzó “hace poco, 7 u 8 años” su carrera como actor, un sueño por el que “aún se pellizca”. “No tenía grandes expectativas cuando empecé y verme aquí en una serie como esta es un sueño hecho realidad. Todos esperamos que haya una segunda temporada de ‘Knightfall’. He firmado un contrato de 6 años, así que espero estar haciéndolo ese tiempo porque estamos todos encantados”, concluye.

El británico encabeza un reparto en el que le acompañan Pádraic Delaney, Simon Merrells, Jim Carter, Olivia Ross, Ed Stoppard, Julian Ovenden, Sabrina Bartlett, Bobby Schofield y Sarah-Sofie Boussnina. - Efe