Amaia y Rosa protagonizaron el gran momento de la gala de Navidad de OT
OT 2017 celebró la noche de este lunes 25 de diciembre, Día de Navidad, haberse vuelto a convertir en un fenómeno más allá del mundo de la televisión. Y lo hizo de la mano de los primeros "triunfitos" que lo lograron, los de la edición original del año 2001.La anunciada gala especial del talent musical, que puso en contacto a los participantes de la primera edición con los de la actual, revivió algunas de las actuaciones más recordadas de OT 1 mezclando las voces con los aspirantes de ahora.Fue una gala en la que la nostalgia de Rosa López, Gisela, Javián, Álex Casademunt, Alejandro Parreño, Nuria Fergó, Manu Tenorio, Natalia, Naím Thomas y Verónica volvió al escenario de Operación Triunfo, como ellos mismos reconocieron (y agradecieron) en directo con Roberto Leal.
"Mi música es tu voz", el comienzo de todo
La cita se abrió, como no podía ser de otra forma, con la canción que se convirtió en un himno de la primera edición de Operación Triunfo, "Mi música es tu voz".Los "triunfitos" que la compusieron y popularizaron en la primera edición la cantaron junto a la nueva generación, en un escenario que se llenó de cantantes unidos por el programa.Y la noche acabó con el tema que está destinado a ser el "nuevo himno" de esta nueva hornada de OT. Por primera vez de forma completa, tras haber presentado ya una maqueta, sobre el escenario del programa pudo escucharse "Camina".Todos los participantes de OT 2017, tanto los que siguen en el concurso como los que ya han sido expulsados, volvieron a reunirse en el plató para cantar por primera vez este tema que ellos mismos han trabajado junto a Manu Guix.
Sorpresas y regalos para los triunfitos actuales
Aunque la gala se centró en las actuaciones mezclando voces de OT 1 con las de OT 2017, también hubo momentos en los que Roberto Leal tomó brevemente el mando para ir sorprendiendo con regalos a los aspirantes que siguen adelante en el programa.El presentador les pedía que se levantasen del sillón y le acompañasen a la mesa del jurado, que esta noche estaba vacía, donde a todos les aguardaban enormes cajas con un regalo. Todos ellos eran "personalizados" por anécdotas o bromas de su estancia en la Academia.Por ejemplo, al "sapoconcho" Roi le llegó una enorme tortuga hinchable de juguete, a Amaia una bufanda amarilla de no menos de tres metros de larga, a Agoney un kit para seguir haciendo bromas para darle sustos a Miriam, a Cepeda varias camisetas "de Navidad.
Las voces de OT 1 y OT 2017, juntas
Hablando de las actuaciones, abrieron fuego Naím y Alfred con "Adoro", para seguir Natalia y Aitana con "Walking on sunshine", Álex Casademunt y Nerea con "Vivo por ella", Alejandro Parreño y Raoul con "Don't let the sun go down on me", y Manu Tenorio y Cepeda con "Lucía".La última actuación de la gala fue especial por dos motivos. El primero y principal, porque juntó a Rosa López con su "heredera" Amaia.
Amaia y Rosa
Ambas brillaron por separado y cuando sus voces se unieron más de uno creíamos estar ante un coro celestial. Pero para celestiales las voces de los niños que las acompañaron. Una coral infantil hizo de su dúo el plato fuerte de la noche. Gracias por la música, y gracias por ellas.El segundo motivo es que cantaron, junto a un coro de niños, una canción con un mensaje claro desde su mismo nombre, "Gracias por la música", que sirvió de colofón a las actuaciones conjuntas de las dos ediciones antes de la traca final con "Camina".La actuación de Rosa volvió a generar algunos comentarios en las redes sociales, que incidieron en que como ya le ocurrió en la gala Unicef, no demostró un buen nivel musical y vocal. Incluso algunos apuntaron que el coro de niños se había incluido para "maquillar" su voz.