barcelona - La resaca de la noche anterior predominaba en el ambiente, pero un ambiente bonito, de satisfacción por una merecida vencedora. Y es que los martes se han convertido desde hace tres meses en un día en el que predominan las ojeras y los bostezos entre los espectadores de Operación Triunfo. Pocas horas después de la gran final, la flamante ganadora de la edición, la concursante navarra Amaia Romero, ofreció su segunda rueda de prensa en menos de una semana. Esta vez no lo hizo solo con su compañero Alfred, también estuvo arropada por sus amigas Aitana, Ana y Miriam, finalistas del concurso.

La mañana dio para mucho, pero sobre todo para corroborar que la naturalidad, la mirada inocente y esa voz dulce que tanto caracteriza a Amaia esconde detrás, tal y como dejaba entrever, una persona humilde, cercana y dispuesta a contentar a todo el mundo y responder a todas las preguntas. Su espontaneidad fue patente también durante la mañana de ayer, donde Amaia aseguró haber sido siempre ella misma, “no me he puesto nunca ningún filtro”, dijo. Quizá sea eso lo que ha hecho a la gente enamorarse de su personalidad y tener ese número de fans. Amaia fue la última en aparecer ante las decenas de cámaras que aguardaban en el improvisado photocall en el escenario del plató donde cada lunes ha conquistado al público. Acompañada de su eterna sonrisa, la de Pamplona fue la más divertida al posar con el pulgar arriba, aplaudiendo o dando saltos de alegría para el deleite de los presentes. Como si de un repaso de gala se tratase, la navarra pudo ver su interpretación de Miedo, de M-Clan, en la gala del lunes. Esta vez sin valoraciones de sus profesores, solo la suya. “Me equivoqué con el piano, pero bueno”, explicó. Amaia se volvió a hacer con la palabra tras las declaraciones de Toni Sevilla, director de Contenidos, Canales y Producción de Programas de TVE; el presidente de Gestmusic Endemol, Tinet Rubira; y la directora de la academia, Noemí Galera. Bajo la atenta mirada de los periodistas, el orgullo de sus familiares y el cariño de sus compañeros, Amaia aseguró que no se esperaba ganar, aunque sí explicó que “es algo que te imaginas, como cualquier cosa, pero es increíble”. “En ese momento no lo asimilaba, poco a poco lo voy haciendo, pero necesito tiempo para procesar la información. Solo me acuerdo de ver a mis padres súper emocionados, ahí es de verdad cuando me di cuenta de lo que estaba viviendo, cuando los miré”, explicó la navarra.

Además, mostró cómo en el concurso musical ha encontrado una oportunidad para “salir de su zona de confort” y descubrir nuevos registros. “No quiero definirme por un estilo, quiero experimentar un poco”, dijo. Y, aunque no descarta los grandes escenarios, aseguró que le gustaría dedicarse a componer y a cantar “música íntima y sencilla”. Aunque se dejará aconsejar por profesionales del sector, reconoció que es ante el piano y con propuestas intimistas donde se siente más “a gusto”. Y es que Amaia ha demostrado en estos tres meses su versatilidad. Su delicadeza y su potencia. Ha crecido. Con cariño, habló de la ayuda de los Javis a la hora de mejorar sus técnicas de interpretación dentro de la academia, donde ha aprendido a “pensar las canciones antes de cantarlas”. “He aprendido a meterme dentro de la canción sea cual sea y a hacer un ejercicio en pensar en qué dice la letra”, explicó.

Amaia ha sido la gran triunfadora de esta edición, pues no solo se hizo con el primer puesto entre sus compañeros sino que junto a Alfred y Tu canción representarán a España en Eurovisión el próximo 12 de mayo en Lisboa. A la pregunta de sobre cuál de los dos triunfos prefiere respondió: “Son cosas distintas. Compartir un premio como Eurovisión y encima con Alfred es muy guay, me hace mucha ilusión haber ganado con él. Lo dos premios están muy bien. Estoy muy contenta”. Como no podía ser de otra manera, a Amaia se trasladó el miedo de muchos espectadores a que la relación de Alfred y ella esté mal cuando llegue el día de Eurovisión. La navarra fue concisa y sus palabras tranquilizarán a más de uno. “Pase lo que pase le voy a seguir queriendo”, aseguró. Además, explicó como han trabajado junto a los Javis el ejercicio de volver a sentimientos que han tenido en el pasado y volver a sentirlo de verdad durante la canción. “Vamos a seguir estando igual que ahora, pero sino seríamos profesionales. Nunca vamos a dejar de ser amigos”, dijo. Además, explicó que para ellos la posición no es importante. “Aunque quedemos últimos, el hecho de ir ya es increíble. Si se gana, pues mejor”, sentenció.

ILUSIONADA CON EL CHUPINAZO Todavía sin aterrizar en la realidad después de tres meses de encierro, la joven navarra se enteró de las campañas que se han creado desde aquel “¿te imaginas que tiras el Chupinazo?” de Agoney. Sorprendida, se mostró muy ilusionada por la posibilidad de lanzarlo, aunque todavía no se imagina en el balcón del ayuntamiento. “La verdad es que esto sí que no me lo había imaginado nunca, y mira que me he imaginado muchas cosas, eh. Pero eso en concreto no. Yo creo que lloraría, sería increíble”, dijo Amaia. Y un poco de las fiestas de San Fermín le quiso acercar este periódico, llevando a Barcelona el pañuelico característico, que la de Pamplona recibió con mucha alegría y no dudó en anudarse al cuello. Convencida afirmó que, por supuesto, saldrá en Sanfermines a disfrutar de las fiestas el próximo julio.

La ganadora de la edición de OT habló también de la gira, que parece que llegará a su ciudad natal aunque todavía se desconoce la fecha concreta. “Desde que empezaron a decir que íbamos a hacer una gira he tenido siempre en el pensamiento Pamplona. A ver cuando dicen Pamplona? y ayer cuando lo nombró me hizo muchísima ilusión. Es mi ciudad”, dijo. Sobre volver a su casa, Amaia aseguró que tiene ganas de regresar lo antes posible. “Quiero estar con mi familia, ver a mis tíos, mis abuelos, mi hermana”, dijo. Además, reencontrarse con sus amigos Itsaso, Luis y Raquel para contarles cosas y que ellos también lo hagan. La de Pamplona necesita tiempo para ponerse al día, y parece que va a ello. “Espero que cuando llegue a casa todo siga siendo como era antes”, dijo Amaia, que cree que tiene la suerte de vivir en una ciudad pequeña donde podrá llevar “una vida tranquila cuando se pase el boom del programa”.

Seguir en el conservatorio. La idea de Amaia para un futuro próximo es continuar con sus estudios de piano en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y terminar el sexto año, el último para completar su formación. “No voy a dejar de dar clases con Pascual, yo le quiero mucho”, dijo.

El ganador de Amaia en la primera gala. La navarra aseguró ayer que en el sobre que el resto de concursantes ya ha desvelado al salir del concurso, ella había puesto como ganador a Alfred. “Me gustaba mucho como cantaba”

Alfred y Aitana, sus pilares en la Academia. Amaia explicó ayer que durante estos tres meses, sus compañeros Alfred y Aitana se han convertido en dos personas indispensables, “son mis pilares”, aseguró.

Mónica Naranjo, el destino. La concursante navarra explicó ayer cómo saber que Mónica Naranjo sería parte del jurado le animó a presentarse, pues Amaia recordó el consejo que la cantante le había dado en 2012, cuando participó en ‘El número uno’. “En el consejo tenía toda la razón del mundo, incluso mis padres me lo decían. Quise probar a ver si hay suerte y mira, el destino”.

Osasuna, el fútbol para Amaia. La pamplonesa se mostró agradecida a Osasuna por su vídeo de apoyo. “Me hace mucha ilusión, me dijo mi madre que me habían hecho un vídeo”. Y relató que “de pequeña pensaba que el fútbol se llamaba Osasuna”.

Tranquila ante los periodistas. La imagen se repitió en cada esquina del plató. La joven de Mendillorri rodeada de decenas de teléfonos móviles y grabadoras apuntaban hacia ella para no perderse ni una palabra.

Vivirlo con naturalidad. Ante el miedo de la fama tan repentina, Amaia aseguró que intentará llevarla con la mayor naturalidad posible. Además, explicó que a ella no le molesta que le paren o le reconozcan por la calle, “me hace muchísima ilusión”, dijo.

4

Millones de espectadores. La gala de cierre ha sido la más vista de esta edición con casi cuatro millones de espectadores una cuota de pantalla del 30,8%.

26,8%

El chat. Operación triunfo: El Chat también batió récord de temporada con un 26,8% de cuota con 1.001.000 de seguidores.