La fuerza del flamenco en Navarra
Los escenarios y los balcones de Pamplona, Viana y Tudela se convertirán en tablaos para acoger el Festival ‘Flamenco On Fire’ desde el 18 hasta el 27 de agosto
El flamenco volverá a ser protagonista en Navarra con la llegada de la décima edición deFlamenco On Fire, un ciclo que inundará de tablados, cante y baile Pamplona, Viana y Tudela entre el 18 y el 27 de agosto. El aniversario del festival de flamenco coincide con el centenario de Lola Flores, Fernanda de Utrera y Rafael Farina, además de la conmemoración del 75 cumpleaños de Paco de Lucía. Debido a la celebración múltiple, este año la programación suma un día más a la habitual de agosto, que comenzará el 18 en Viana. Tudela acogerá el tributo al flamenco el 19 de agosto y en Pamplona se podrá disfrutar la próxima semana, entre el 23 y el 27 de agosto.
Miguel Poveda fue el encargado de inaugurar esta edición el 25 de marzo en Pamplona, en la que ya se adelantó que la guitarra se convertiría en la protagonista a través del concepto alzapúa, una característica técnica del toque flamenco que emplea el pulgar para golpear las cuerdas. En cuanto a la programación, se ofrecerá una variada oferta de arte, cánticos y baile que llevarán la máxima expresión del flamenco a cada rincón. El ciclo Grandes Conciertos incluirá dos producciones propias. Por un lado, Baluarte acogerá el 23 de agosto Una historia del cantaor flamenco, título que hace referencia a la antología Una historia del cante flamenco que Manolo Caracol publicó en 1958 con Hispavox. Una obra que cobrará vida con las voces de Vicente Soto Sordera, Antonio Reyes y Rosario La Tremendita. El 26 de agosto tendrá lugar la segunda producción, Alzapúa, que, por primera vez, reunirá a cuatro jóvenes guitarristas, David de Arahal, Víctor Franco, Alejandro Hurtado y José del Tomate, quienes, a través de su identidad, homenajearán a Sabicas, Montoya y de Lucía. También la sala Zentral volverá a acoger este año Escenarios XXI de la mano de Soleá Morente, La Plazuela y Tomasito. La Tremendita y Estrella Morente son los artistas más destacados del ciclo principal.
La cita veraniega también propondrá el Ciclo Nocturno, en el que el Palacio de Gobierno de Navarra ofrecerá un concierto, que en su caso será al aire libre, en el balcón. También se incluirá a este plan el tradicional Tablao On Fire que cobija el Hotel 3 Reyes.
En el aniversario de la décima edición, no faltará el tributo al maestro Sabicas, que hará resonar los escenarios exteriores empezando por la calle Mañueta, en la que Guadiana evocará al artista el 23 de agosto dentro del ciclo de los balcones.
San Fermín
Como novedad, se le cantará a la figura de San Fermín en la Capilla de San Lorenzo, un encuentro entre la jota y el flamenco agradecerá a toda Navarra la acogida y la divulgación del festival. Las voces de Roberto Urrutia y Juanjo Navas, con la colaboración de Lorena Jiménez y Pedro Planill, serán las encargados de rendir este emotivo homenaje.
Flamenco On Fire también tomara las calles, el Hotel la Perla, el Palacio Ezpeleta y el Balcón del Ayuntamiento de Pamplona serán algunas de las localizaciones encargadas de llenar Pamplona de actuaciones que mezclarán la tradición con la vanguardia. Como es habitual, Flamenco On Fire ofrecerá sesiones de cine, catas de vino, actividades infantiles y el estrenado en la edición pasada, Galardón Flamenco On Fire.
Así, ya casi se pueden escuchar los acordes de las guitarras, los tacones golpeando el tablado y las voces calentando, porque en cuestión de días, Navarra será flamenca.