Los reporteros gráficos de Navarra despiden a Txemari Moreno con un reconocimiento póstumo
La Asociación de Reporteros Gráficos rinde homenaje al responsable de comunicación del Teatro Gayarre tras su fallecimiento
Un reconocimiento póstumo, aunque con el pesar de que no lo recogiera antes, ha sido la emocionada despedida a Txemari Moreno, el recientemente fallecido responsable de comunicación del Teatro Gayarre, por parte de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (AREGNA/NAGE).
Periodista de formación y de oficio en prensa escrita antes de asumir la dirección de comunicación del Gayarre, Moreno fue además un enamorado de la fotografía, que practicó como aficionado, aunque su pareja, Idoya Monje, aseguraba este miércoles que él siempre pensó que "si alguna vez vuelve, se hará fotógrafo de prensa".
Monje ha reconocido la "difícil intervención" que le tocaba ante los compañeros de Moreno, fallecido el pasado mes de marzo, en nombre de quien ha agradecido "muchísimo" este reconocimiento "especial y profesional" que, además, ha tenido como escenario el propio zaguán del Teatro Gayarre.
Ha asegurado que recibía el "cariño" y devolvía con palabras "el respeto y la admiración" que su pareja profesaba a quienes hoy le han homenajeado con el VI Premio AREGNA.
En el caso de Moreno, la Asociación ha premiado su "profesionalidad, empatía y plena disponibilidad" hacia los reporteros gráficos, a quienes siempre facilitó su labor.
Lo ha dicho el presidente de AREGNA, Iñaki Porto, a quien han acompañado muchos de los asociados y compañeros de medios de comunicación. En su intervención ha recordado que el premio se otorga anualmente en fechas cercanas a Día Internacional de la Fotografía, un 19 de agosto porque en esa fecha en 1893 se presentó en Francia el daguerrotipo con el que nació la técnica fotográfica.
Porto ha redundado en el cariño del colectivo hacia Txemari Moreno, ha puesto en valor su talla profesional pero también personal y, tras reconocer el "carácter especial" del galardón de este año, ha lamentado: "Sentimos que este premio no lo recogiera antes".
Tras la entrega de la lámina del dibujo de César Oroz que emula la del pintor Goya del 3 de mayo en Madrid, aunque en este caso el pelotón de fusilamiento lo forma un nutrido grupo de reporteros gráficos, ha tomado la palabra el periodista Fernando Garayoa, quien ha asegurado que "los fotógrafos de verdad no solo capturan imágenes con sus benditas cámaras, sino que lo hacen con su corazón".
"Txemari era uno de esos", ha subrayado para abogar que seguirá presente porque "las personas solo desaparecen si se les olvida". Y a Moreno "ni podemos ni queremos olvidarle".
Temas
Más en Comunicación
-
“La democracia se hace con demócratas de corazón, de vida y de inteligencia, y eso es muy difícil”
-
Christine Baranski, una actriz total, versátil e icono de elegancia
-
El sector taurino carga contra ETB por decir que los toros de Sanfermines son "asesinados"
-
Navarra Televisión vive los Sanfermines desde el corazón de la fiesta