Tras la experiencia de 59 segundos, la periodista catalana Gemma Nierga vuelve a RTVE, en concreto a La 2, para estrenar Se hace lo que se puede, un título que a buen seguro resume lo que muchas madres y muchos padres sienten cuando se trata sobre la crianza y la educación de sus hijas e hijos.

Este nuevo formato “explora las múltiples vertientes de la crianza en la actualidad. A lo largo de cada episodio, personajes famosos y expertos comparten experiencias, curiosidades, consejos y estrategias prácticas sobre cómo criar a nuestros hijo e hijas, reflexionando también sobre la educación que hemos recibido. Además, cuenta con la opinión de los pequeños grandes protagonistas”.

Nierga charlará con personajes conocidos que podrán ser descubiertos en su faceta de madres y padres, como los actores Melani Olivares, Edu Soto, Alberto San Juan, el escritor Juan Gómez-Jurado, la periodista Julia Varela o el exjugador de baloncesto Jorge Garbajosa. Todos ellos hablarán como madres y padres pero también recordarán su experiencia como hijas e hijos.

Entre los expertos que pasarán por Se hace lo que se puede están el pedagogo José Antonio Marina, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, la psiquiatra María Velasco o la sexóloga Elena Crespi.

Los menores opinan

Pero el protagonismo en este programa sobre crianza y educación no lo tendrán solamente los adultos, ya que niñas y niños también darán su opinión sobre los temas que se han elegido para la primera temporada del espacio: los límites, el vínculo, los miedos, los roles, la comunicación entre padres e hijos, los hermanos, las pantallas y el bienestar emocional.

Este fin de semana (18.10 horas, La 2 y RTVE Play) se ofrecen las dos primeras entregas del formato. En la de esta tarde, Nierga se encuentra con la actriz Elena Furiase y el exbaloncestista Jorge Garbajosa, además de con Saúl Rodríguez, que con tan solo 12 años se ha autoimpuesto una rígida disciplina para avanzar en el mundo de la gimnasia rítmica. Otro testimonio interesante será el de una maestra ya jubilada que, con su experiencia, hablará sobre educar con prisas.

Y en el programa de este domingo, el hilo conductor será el de la construcción de un buen y seguro vínculo entre progenitores y menores. Serán dos nombres de la interpretación, Anabel Alonso y Alberto San Juan, quienes aporten su experiencia particular. Otro testimonio de la tarde será el de una madre y una hija y su experiencia de reconstrucción de su relación tras 14 años separadas.

Diferentes puntos de vista y anécdotas están servidos.