pamplona. La segunda edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Temática Social de Berriozar (FICBE) se abre mañana con la intención de reflexionar a través del lenguaje del cine sobre problemas, cuestiones y realidades que, aunque afectan a unos más que a otros, son responsabilidad de todos porque están en nuestro día a día. La inmigración, la violencia machista, la integración y la exclusión social, la vivienda, la adolescencia, las minusvalías psíquicas, el racismo, la mujer o la tercera edad son algunas de las temáticas que se dan cita en el certamen, en el que compiten 18 cortometrajes -entre ficción, animación y género documental- seleccionados de entre 101 obras presentadas.

Organizado por el colectivo Berriozar Films Kultural Lantzeluze, el festival se presenta oficialmente mañana a las 20.00 horas con la proyección, fuera de competición, del corto La esquina del tiempo, de la realizadora extremeña Carla Alonso Fernández de Avilés, quien acudirá para charlar con el público asistente. El jueves 22 y el viernes 23 se pasarán las películas a concurso, y el sábado 24 será la entrega de premios y se podrán ver las obras ganadoras. Todas las proyecciones serán en la Escuela Municipal de Música de Berriozar, a las 20.00 horas y con entrada libre hasta completar aforo (hay capacidad para 180 personas). Se concederán tres premios: Primer Premio al Mejor Cortometraje en Castellano, dotado con 1.200 euros; Segundo Premio a un corto en castellano dotado con 800 euros (éste se ha establecido en sustitución el Primer Premio al Mejor Corto en Euskera, que queda desierto por considerar el jurado que no había obras en euskera con el suficiente nivel); el Premio del Público, dotado con 300 euros; y el Premio Local que concede la Asociación de Comerciantes de Berriozar a un corto relacionado directamente con la localidad, dotado con 300 euros. El jurado lo forman la realizadora navarra Maitena Muruzábal, el periodista y doctor en Ciencias de la Información Bienvenido León, los realizadores navarros José Luis Roig Garro e Iñaki Alforja, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Berriozar Inma Del Río, y la técnica municipal de Cultura Ainara Santaquiteria.

El FICBE nació el año pasado "con una clara vocación: premiar y acercar al público la visión de las diferentes realidades sociales que existen en todo el mundo", explica Josu Bayo, uno de los responsables del festival, quien destaca el "alto nivel de calidad de los cortometrajes participantes este año". Se han presentado películas de todo el país, así como de Brasil, Alemania o Argentina entre otros; y en múltiples idiomas: castellano, euskera, catalán, gallego, italiano hindi, griego, inglés e incluso farsi. Originarios de Navarra se presentaron al certamen 12 trabajos, pero ninguno fue seleccionado para concursar.