Investigadores de la figura de Agosti Xaho le rendirán homenaje en Bayona
habrá actos mañana y el sábado, con el fin de "poner en valor" la obra del escritor zuberotarra
pamplona. Investigadores de la figura del escritor Agosti Xaho (1811-1858) le rendirán un homenaje en Bayona este viernes y el sábado con el fin de "poner en valor" su obra y difundir el pensamiento de un personaje que "todavía está sin explotar". Una de sus obras más conocidas es Viaje a Navarra durante la insurrección de los vascos (1830-1835).
El presidente de la Fundación Euskokultur, Eugenio Arraiza, y la doctora en Filología y especialista en la figura de Xaho Marie-Denise Marckert Elso presentaron ayer en Pamplona los actos organizados para reconocer la trayectoria de este "promotor de la cultura vasca". Las actividades comenzarán mañana viernes, a las 18.00 horas, con una conferencia en el Museo Vasco de Baiona. Fermín Arkotza, que realiza la tesis doctoral en la Universidad de La Sorbona de París sobre la figura de Xaho, hablará sobre el escritor. Además, este sábado a las 11.00 horas, se ha programado un homenaje en el cementerio de Baiona, con la música de la Banda Arriaga y la voz de Jean Mixel Bedaxagar.
el pueblo vasco y su mitología Marie-Denise Marckert Elso destacó ayer la trayectoria literaria de Xaho, quien a su juicio fue "ante todo un pensador y un creador". Según expuso, "su obra, en la que plasma su pasión por la historia del pueblo vasco y su mitología, se nutre de estos dos rasgos de su personalidad, que la convierten en una producción rica y profundamente original". En este sentido, Marckert Elso añadió que el escritor fue un "personaje peculiar, independiente, lleno de viveza intelectual, de talento poético y precursor de unos ideales que hoy en día son de primera actualidad".
"El inventor del patriarca Aitor no es otro que Xaho", apuntó. Asimismo, la filóloga situó a Xaho como "un precursor del nacionalismo vasco". Matizó que su pensamiento "debe ser reubicado en el contexto histórico, social, político y cultural de su época". Así, su defensa de los vascos "va de la mano de un republicanismo francés jacobino que él mismo reconoce", explicó la experta.
Agosti Xaho nació en 1811 en Tardets, provincia de Zuberoa, y murió en 1858 en Baiona. Tras estudiar en el Seminario Menor de Oloron se trasladó a París. Escribió ensayos de tipo histórico-filosófico, estudios sobre la lengua vasca, una novela y un itinerario. Fundó una revista en Toulouse en 1838 y el periódico republicano Ariel (1844-52) en Baiona. También se involucró en la vida política como concejal de Baiona (1848-1850) y consejero general de los Bajos Pirineos (1849-1851).
El presidente de la Fundación Euskokultur explicó que desde 2008 un grupo de investigadores interesados en la vida de Xaho trabaja en la creación de una asociación francesa para difundir su obra. Desde Navarra, Euskokultur colabora en la formación de dicha agrupación, que en 2011 celebrará los 200 años del nacimiento del escritor.