Villafranca vuelve a celebrar el arte urbano, y ya van cinco años. Y es que este fin de semana del 24 y 25 de mayo desplegará la programación del 31330 Art Festival, que ha preparado eventos especiales con motivo de esta 5ª edición.
Desde la organización destacan que, estos cinco años, la consolidan como "una de las citas de referencia en el arte urbano de la región".
El festival cuenta este año con la participación de 6 conocidos artistas murales que a lo largo de esta semana han trabajado en la localidad plasmando las obras sobre los espacios cedidos. De hecho, se han empeñado a conciencia para tener los murales listos de cara a las visitas guiadas del sábado y domingo.
Los artistas
Así, por un lado, está Sake (@sakeink). Natural de Baena (Córdoba), es un artista multidisciplinar enfocado principalmente en el muralismo y el graffiti. En la actualidad, sus trabajos se definen en murales de gran formato en el espacio público, llevándolo a una temática costumbrista, real, que cuente y transmita, aunando composiciones donde el retrato y las aves son los protagonistas, jugando con el color, las formas y las tintas planas. Hay obras suyas en Navarra, Cáceres, Tenerife… y también en el ámbito internacional (Lisboa, Amberes, Quito, Miami…)
Taquen (@taquen) procede de A Coruña (1992). Artista plástico y muralista afincado en Madrid, entiende el arte urbano como una herramienta para el cambio positivo, siempre desde un enfoque colaborativo. Es en el entorno natural y a través del movimiento donde recoge la esencia de su trabajo, siempre respetuoso y consciente con el lugar en el que trabaja y su obra. Con, por y para las personas.
César de Fernando Bravo, más conocido como Soen (@soen_bravo), nació en Madrid en 1987. Ha desarrollando un estilo personal de pintura caracterizado por la mezcla de la descomposición de elementos figurativos, con formas y letras superpuestas de su estilo de graffiti. Se considera versátil en cuanto a las temáticas de sus obras. En algunas, pretende transmitir un mensaje de denuncia social, política y económica tratando de crear un debate entre lo legal y lo moral. En otras, ciertos rasgos de ternura, por vivencias personales e, incluso, toca temas de carácter histórico y costumbrista.
Manomatic (@manomaticc) es natural de Huelva. Artista autodidacta vinculado al mundo del arte urbano y el graffiti desde hace 25 años, se tituló en diseño gráfico e imagen y sonido. Sus obras se conocen por ser pinturas hiperrealistas y marcadas por un fuerte carácter social. También es reconocido por sus guiños a temas actuales y porque suele utilizar imágenes muy sugerentes y llamativas de personas anónimas junto con el uso de colores de tonos intensos.
Fio Silva (fio.silva) es un muralista nacida en Buenos Aires, Argentina. El movimiento de sus figuras se conforma por la combinación de elementos orgánicos, en complemento con el agua, la tierra y el viento. Sus obras hacen referencia a la naturaleza, al tiempo y a la fuerza. Sus murales han sido plasmados en distintos países del continente americano, Europa y Asia.
Por último, el guipuzcoano de Pasaia San Pedro Nextor Otaño (@nexgraff) comenzó su andadura artística con el graffiti, pero con el tiempo, su arte ha experimentado una notable evolución hacia la creación de grandes murales. Actualmente, a sus 21 años, está ampliando sus horizontes y profundizando su conocimiento estudiando Bellas Artes en la facultad de Bilbao. Este periodo de formación académica ha enriquecido su enfoque, llevándolo a adoptar una perspectiva más madura y reflexiva hacia su trabajo. La transición de Nextor de las expresiones efímeras del graffiti a los murales imponentes y duraderos refleja no solo su crecimiento artístico personal, sino también su deseo de abordar temas de profunda relevancia social.
Un fin de semana repleto de actividades
Así, tras la inauguración inicial de este sábado por la mañana, los visitantes podrán disfrutar de actividades infantiles y también para adultos a través de sendos talleres. Los más pequeños podrán contar con un taller de acuarelas y, para los adultos, taller de pintura que toma el vino como material principal de las obras. Además de pintar un cuadro con esta curiosa técnica, el evento estará maridado con croquetas, esta vez sí, para degustarlas y no como elemento artístico.
Las visitas guiadas serán el eje central del día, con turnos por la mañana y por la tarde. Al mediodía se celebrará una exhibición de baile urbano de la mano de Taupadak.
El turno de tarde contará además con una cata de vino. Seguidamente actuará el grupo navarro Jo&SwissKnife y Dj Julen Esparza.
Como novedad este año, se instalará una zona gastro con un foodtruck de hamburguesas. A última hora de la primera jornada se llevará a cabo un concierto de la artista CastaZabal, presentando su música de estilo flamenco urbano, y finalizaremos pasada la medianoche de la mano de Dj Txino.
Para el domingo hay planificada una nueva visita guiada teatralizada por los murales de este año y los de años anteriores de la mano del actor Txori García y acompañado por el triciclo musical de Dj Txino, así como un taller de parkour para todas las edades con Riart Company.
El programa completo del festival, los horarios y todas las actualizaciones se pueden consultar en su cuenta de instagram @31330artfestival