san adrián. Si algo les falta a los vecinos de San Adrián es apuro de que sus caras se vean en miles de televisiones. Antena 3 ha elegido la localidad navarra como una de las dieciséis participantes para su concurso de verano El Megaplayback, que comenzará a emitirse mañana domingo. Justamente ese día, las cámaras de la cadena estatal encenderán el piloto rojo para grabar el montaje de los adrianeses, que se han sumado en masa a esta experiencia.
Más de 800 vecinos de todas las edades, desde bebés hasta ancianos, no han querido dejar pasar la oportunidad de "echar un cable a nuestro pueblo" y cómo no, intentar ganar el concurso. El premio en metálico será invertido por el Ayuntamiento ganador en mejorar las infraestructuras para sus habitantes.
En una nota de prensa, Antena 3 explicaba que es "la primera televisión en el mundo" en trasladar el último fenómeno en Internet, el LipDub (doblaje de labios) a la pequeña pantalla. Consiste en grabar un videoclip en playback en un único plano secuencia, con la colaboración del mayor número de participantes, en este caso, de habitantes del mismo municipio. Para ello solicitaba la participación de al menos 150 personas, cifra que en la localidad navarra se ha superado con creces. Junto con Gestmusic Endemol, las cámaras de televisión llegaron el jueves a San Adrián y mañana culminarán el trabajo con el rodaje del vídeo principal.
Con este formato, los adrianeses han elegido una canción y han preparado una coreografía cantando en playback. Además, el programa mostrará en imágenes la evolución de cómo un municipio pequeño como éste (de 5.900 habitantes) es capaz de organizarse y de dar rienda suelta a su creatividad y su desparpajo.
a ritmo de black eyes peas La Casa de la Juventud de San Adrián es la culpable del revuelo que estos días se vive en sus calles. Su encargada, Ana Gutiérrez, fue la que se animó a apuntarse a El Megaplayback y la que ha pedido la colaboración de los vecinos. Por si no fuera osado atreverse a coordinar a 800 personas a la vez, los organizadores han elegido una canción en inglés, reto que esperan que se tenga en cuenta en el concurso.
Al ritmo de Gotta Feeling, de Black Eyed Peas, la multitud va siguiendo una coreografía entre la calle Mayor, la Carretera Estella y la plaza del Rebote. Ignacio Etayo Salas, Dj adrianés, se encarga de poner la música para que los participantes sigan el montaje. "Los que cantan mejor, aunque no se les oiga, hacen de enlace entre los grupos de gente. Sin embargo, todos son protagonistas", explicaba Etayo.
Durante los ensayos, a las órdenes de Tere Losa los participantes toman posiciones y la emoción se nota en el ambiente. "Todavía se siguen apuntando personas. Para ello, es necesario que firmen un consentimiento de cesión de imagen al programa", contaba la coordinadora. "Ha sido complicado guiar a tantos, pero todo el mundo sabe ya lo que tiene que hacer y se ha aprendido el trozo de canción que le toca. Además, ya llevamos varios ensayos generales", apuntaba Raquel Astudillo. "Sin duda, es un buen ambiente prefiestas", apostillaba. Y es que los adrianeses viven este fin de semana las fiestas de la Juventud, y el próximo 24 de julio darán comienzo las fiestas patronales.
mostrar la idiosincrasia Los coordinadores de la Casa de la Juventud no han querido desvelar todos los secretos de la grabación, pero adelantaron que su megaplayback tratará de mostrar la idiosincrasia de San Adrián, desde sus tradiciones, fiestas y gentes, hasta sus aires de modernidad. Para ello, el vídeo se ha distribuido en 26 miniescenas diferentes y se han implicado todos los miembros de la corporación municipal, así como numerosas asociaciones y particulares.
Cabe recordar que ésta no es la primera vez que San Adrián se anima a aparecer en la pequeña pantalla. En 1970 un grupo de vecinos representó a la localidad ribera en el programa Un pueblo para Europa, de Televisión Española, con un exitoso segundo puesto. Muchos de los que vivieron aquellos momentos, estos días participan también en El Megaplayback de Antena 3.
Ana Conde y Mireia Lapedriza
Componentes del grupo Negro Carmín
Estas adrianesas de 18 años explicaban que están pasando mucha vergüenza porque, además, tendrán uno de los primeros planos. "Pero esperamos pasarlo bien y quién sabe si será una buena ayuda para nuestro grupo de música", añadían.
Antonio Guerrero Pascual
Adrianés de 57 años
Se ha animado a participar junto a su mujer "porque hay que estar ahí cuando el pueblo te lo pide". "Tenemos que aprovechar este tipo de cosas que no se repiten a menudo y sabemos que nuestro vídeo va a ser un éxito", auguraba.
Ana Mª Monasterio Martínez
Vecina de 45 años
Ana María, que hará el papel de peñista, contaba que San Adrián tiene que dejar "el pabellón bien alto y dar publicidad de todo lo que tenemos". También reconocía que aprenderse la letra de la canción en inglés ha sido todo un reto para ella.