Síguenos en redes sociales:

Descifran el genoma del "Ötzi", el Hombre del Hielo

A partir de la información genética, los especialistas esperan poderresponder la pregunta acerca de si el "Ötzi" tuvo descendientes y encaso afirmativo, dónde viven.

Descifran el genoma del "Ötzi", el Hombre del HieloFERNANDO VILLAR

ALEMANIA. La secuenciación del genoma del Hombre del Hielo ha sido realizada a partir de una muestra de tejido óseo, de la cual se ha extraído ADN. La gran cantidad de datos obtenidos será presentada en 2011, para el vigésimo aniversario del hallazgo de la momia.

"Hemos leído el 95 por ciento del ADN", ha asegurado Carsten Pusch del Instituto de Genética Humana de la Universidad de Tubinga, en Alemania.

El restante cinco por ciento no contiene genes y, con la tecnología actual sólo puede ser descifrado con dificultad, un problema que siempre existe para el ADN humano.

Los datos disponibles actualmente, son una primera versión del genoma, que será mejorada y completada en los próximos meses, ha explicado Pusch.

Además de Carsten, en el estudio han participado Albert Zink, director del Instituto de las Momias y el Hombre del Hielo de la Academia Europea Bolzano (EURAC), en Italia, y el bioinformático Andreas Keller de la empresa de biotecnología febit, en Heidelberg, Alemania.

El Hombre del Hielo murió cuando tenía alrededor de 46 años, según los estudios. Presenta una herida de flecha, pero se presume que murió por un golpe en la cabeza.

El cadáver fue hallado por el matrimonio alemán Erika y Helmut Simon durante una excursión por el valle de Oetz en los Alpes italianos, cerca de la frontera con Austria. Desde 1998 es exhibido en el Museo de Arqueología del Sur del Tirol en Bolzano.

Los objetos hallados en su alrededor y su vestimenta ofrecen datos reveladores sobre la vida del hombre hace más de 5.000 años.