La ópera prima de la escritora mexicana Catalina Guzmán Bremer, Bajo la sombra (Medialuna 2025), ha agotado su primera edición en menos de dos meses desde su publicación. La novela, ambientada en el Pirineo navarro y editada por Medialuna, "ha conquistado a los lectores por su poderosa documentación y conexión con la historia y cultura navarras", explican desde la editorial.
“La respuesta de los lectores ha sido emocionante. Los vecinos del Pirineo navarro me han acogido con mucho cariño y emoción. He vuelto a México agradecida por la cultura que me han enseñado y por la acogida que le han dado a mi libro”, ha declarado la autora, que viajó desde México para presentar personalmente su novela.
Debido a la "excelente acogida", Medialuna ha puesto en marcha la impresión de una segunda edición, que, al igual que la primera, se imprime en Navarra, reafirmando el compromiso del proyecto con la economía y el talento local. Sobre la historia, Mercedes Pescador, directora de Medialuna, ha subrayado que esta es una novela que "nos inquieta, nos hace pensar, nos mantiene en vilo". Además, "nos conecta con la cultura ancestral del pueblo navarro", ha destacado.

Trilogía 'Vestigios'
Bajo la sombra es el primer título de la trilogía Vestigios. La autora es una apasionada de lo sobrenatural, la memoria y los vínculos entre generaciones. En ese sentido, la novela recrea la atmósfera del Valle del Salazar, 500 años después de los procesos de caza de brujas, entretejiendo las vidas de tres mujeres en distintos momentos de la historia.
El éxito del libro se ha visto reforzado por "una gira de presentaciones que ha tenido una cálida acogida tanto en Madrid como en Navarra", donde se celebraron presentaciones en Pamplona y en Ochagavía / Otsagabia. Cientos de personas, entre instituciones, medios de comunicación y otras personalidades, acudieron interesadas por Guzmán Bremer, la autora mexicana que ha aterrizado en el Pirineo navarro.
Una de las presentaciones tuvo lugar en Casa Koleto, un lugar de especial relevancia en la novela por servir de inspiración a la autora para la casa de la abuela de Eva, el personaje principal de la novela. La presentación de Pamplona tuvo lugar en el Gran Hotel La Perla, conocido por haber acogido a grandes escritores de la historia, como Ernest Hemingway y por albergar en su biblioteca una colección de más de 200 títulos dedicados por autores de renombre, entre los que ahora se encuentra Bajo la sombra.
Difusión del patrimonio
Fernando Hualde, el historiador roncalés que ha sido fuente de documentación sobre las tradiciones, cultura e historia del Pirineo navarro para la autora, ha expresado su emoción ante el éxito de la novela: “La novela Bajo la sombra es una forma más de difusión de nuestro patrimonio e identidad, los cuales se están perdiendo, y necesitan hoy más que nunca de los recursos culturales y turísticos que esta novela puede aportar”.
“Este libro representa exactamente lo que buscamos en cada proyecto: historias con alma, que conecten con las personas y que den visibilidad a voces auténticas”, ha afirmado Mercedes Pescador, directora de Medialuna. “Con Bajo la sombra incorporamos un nuevo género literario a nuestros títulos: el thriller psicológico, y lo hacemos manteniendo nuestros valores de responsabilidad e impulso de nuevos talentos”, ha concluído.
Bajo la sombra sigue creciendo, y su segunda edición "promete consolidar este fenómeno literario que, desde Navarra, ha empezado a cruzar fronteras".