Golpe de timón con el mismo rumbo
M.A.R.S. (voz), Mr. Chifly (guitarra), Víctor "Zinc" (Bajo) e Iker (Batería) integran actualmente habeas corpus, veterana banda que ha dado un giro radical a su sonido, enfrentándose a esos lanzadores de piedras que esconden la mano tras internet y que, por lo visto, piensan que la banda es de su propiedad...
Iker Alduntzin, batería navarro de Habeas Corpus y de Attikus Finch, fue quien se encargó, como no podía ser de otra forma, de responder las preguntas de EL CAMALEÓN sobre el último trabajo de la banda, el primero que han grabado con él a la batería.
-Es evidente que Habeas Corpus ha dado un giro radical en su sonido, ¿premeditado, natural...?
-Este giro viene motivado por una necesidad. Habeas Corpus tiene detrás una trayectoria, con unos inicios que igual no eran tan duros como los dos últimos discos de estudio, Basado en una historia real y Justicia, que fueron más hardcore, más duros, más violentos... Y después de tantos años de caña, salió de Miguel y de Chifly hacer un disco que fuera musicalmente más tranquilo de forma absolutamente premeditada, porque en lo que respecta a las letras sigue estando la crítica social, aunque quizá en este disco haya más temas de amor que en otros trabajos. El próximo agosto yo cumpliré tres años en la banda y se veía venir que Miguel y Chifly, ya que Víctor y yo estamos más frescos y lo que queremos es tocar, querían hacer algo diferente aunque siguiendo la tónica de Habeas Corpus; un grupo que nunca se ha repetido de un disco a otro, siempre ha querido evolucionar musicalmente.
-Lo que sorprende son algunas críticas brutales contra el grupo surgidas a raíz de que colgarais varios de los nuevos temas antes de que el disco viera la luz, de hecho parecía como si os hubierais pasado al pop, ya que incluso os comparaban con Melendi.
-Los fans del grupo son los que mejor saben que Habeas Corpus no se repite de disco a disco... Quizá no se esperaban un vuelco tan grande, pero, al fin y al cabo, la esencia, la honestidad y el ser claro están en el disco. Y eso es Habeas Corpus, a pesar de que haya gente que diga ahora que somos unos vendidos o que con este disco vamos a los 40 principales o que nos vamos a hacer ricos con este álbum... Están equivocadísimos, eso son auténticas barbaridades. Simplemente se ha producido un cambio de estilo por necesidad de frescura, tanto internamente en el grupo como en los directos.
-¿Cómo ha vivido Iker la gestación de este disco, trabajando con uno de los letristas más coherentes y directos del Estado?
-Las letras son muy de Miguel. Él las hace y se cantan como él las hace; y nosotros tenemos confianza absoluta en ese sentido. El proceso arrancó primero componiendo las canciones, de lo que se encarga Chifly, con el consentimiento del resto del grupo de que iba a haber un cambio. A partir de ese momento, cada uno trabajamos nuestro papel. En cuanto a las letras, algunas estaban hechas pero en otras sí que la música ha provocado que a Miguel le llegara la inspiración por un lado o por otro.
-A caballo entre Pamplona y Madrid, ¿cómo vive Iker y cómo vive la banda este continuo ir y venir?
-Pues lo llevamos de puta madre. Ellos se portan muy bien conmigo y, al fin y al cabo, el que se lo tiene que currar soy yo. Para mí, al margen de trabajo, supone un sacrificio importante.
-¿Qué va a suceder en los directos de Habeas Corpus? ¿Habéis girado todos los temas hacia el nuevo estilo o cada canción mantiene su propia personalidad?
-Lo que está claro es que las fechas de febrero, marzo y abril son de presentación del nuevo disco. Pero lo que también vamos a hacer es un paso por todos los discos, incluso recordaremos temas viejos que no se han tocado nunca o canciones que nos reclama la gente en los directos. Eso sí, del nuevo álbum hemos metido cinco temas. En cuanto al estilo, en cierta manera sí hemos adaptado las canciones a la nueva sonoridad del grupo, mezclando temas un poco más tranquilos y otros en los que saldrá la caña de siempre de Habeas Corpus; ya que olvidar la caña sería un grave error y no lo vamos a hacer.
-Para Iker, el hecho de girar con Habeas Corpus ha significado descubrir una nueva división del rock and roll, ¿cómo lo estás viviendo?
-Llevo dos años y medio y cada día flipo más, cada día me siento más a gusto y más cómodo. Es una gozada ir a cualquier ciudad y encontrarte con gente que te viene con un buen rollo brutal, que nos cuida a saco... De la misma manera que ellos nos dan todo, nosotros también lo damos sobre el escenario, es nuestra forma de pagarles.
-Del nuevo disco, ¿con qué canción te quedas?
-Todo se derrumbó. Por la letra, por lo que dice y porque me pone la piel de gallina. No sé qué me atrae de esta canción pero tiene algo. n
O todo o nada
El disco ha sido grabado por Haritz Harreguy (Higain Estudios) y el propio guitarrista de la banda Mr. Chifly (Corleone Estudio).
maldito récords