Síguenos en redes sociales:

"Si un monólogo no me hace gracia, me resulta muy difícil defenderlo"

"Si un monólogo no me hace gracia, me resulta muy difícil defenderlo"d.n.

pamplona. Música y, sobre todo, mucho humor. Es lo que promete el cómico y cantautor David Guapo mañana en Pamplona. El Teatro Gayarre acogerá a las 20.30 horas el espectáculo, patrocinado por DIARIO DE NOTICIAS, Que no nos frunjan la fiesta, en el que el joven humorista barcelonés hará gala de su ingenio y su arte en la improvisación. David Guapo -David Callejón- ha pasado por Buenafuente, El hormiguero, Paramount Comedy, Europa FM, y ahora se le puede ver cada tarde en La Sexta en Sé lo que hicisteis...

Dicen por ahí que se tuvo que poner Guapo de apellido porque nadie le echaba piropos.

(Ríe). Bueno, yo creo que es más por agravio comparativo...

Si reír alarga la vida, está haciendo un bien a mucha gente... ¿Pero el que trabaja haciendo reír a los demás, ya se ríe lo suficiente?

Yo sí, yo me lo paso muy bien, me divierto mucho. Es como cuando cuentas un chiste y el otro se ríe, tú te ríes también con él del chiste.

¿Un monólogo tiene que hacerle gracia primero a quien lo va a interpretar?

Sí, tienes que estar convencido. Sí es verdad que hay veces que encuentras cosas, la gente se ríe y no te lo esperabas. Pero en general ya sabes lo que va a causar risas, y si a ti no te hace gracia el monólogo en sí, es muy difícil defenderlo.

Muchos de sus monólogos se centran en el tema del amor y el desamor. ¿Da tanto juego porque nos sentimos identificados?

Claro, todo el mundo ha sufrido y ha disfrutado. Sí que me caracterizo por hacer un humor muy blanco, siempre con temas comunes, pero tampoco entro mucho en temas como drogas, alcohol, fiesta y todo esto. Tampoco lo he vivido, así que no puedo...

¿Qué le inspira a David Guapo?

La gente, la vida en general. Yo vivo las mismas situaciones que cualquier persona, sólo que las veo desde un punto de vista diferente.

Por su experiencia actuando ante públicos muy diversos, ¿cree que hay un sentido del humor propio de cada ciudad o hay un sentido del humor español que se percibe en todos los sitios?

Hay un sentido del humor español que se ve en todas las ciudades. Sí es verdad que ciertas cosas hacen más gracia en unos sitios que en otros, hay sitios que son más batalleros, pero en todos lados hay algo común.

¿Cómo definiría ese sentido del humor español?

Es un sentido del humor al que lo que más gusta es la improvisación y la naturalidad.

Vivió y se formó musicalmente durante varios años en Estados Unidos, ¿qué tal andan allí de sentido del humor?

También muy bien. A nivel mediático mejor que aquí, es un humor más libre, y a nivel de calle hay mucho sentido del humor. Influye el hecho de que hay mucha cultura latina.

¿Concibe la música sin la risa?

No, en directo no. Siempre que he hecho un concierto he soltado alguna broma, desde la primera vez salí a actuar en bares. De hecho, la posibilidad de hacer monólogos me salió así, no fue una cosa buscada.

En algunos de sus monólogos 'ridiculiza' determinada música que se hace y se vende en España...

Es que estoy muy descontento de la música que hay en España, porque todo suena igual, no hay artistas originales. Mi forma de protesta siempre es un monólogo. Pero no ridiculizo, simplemente no invento cosas. ¿Que digo que Álex Ubago sólo canta baladas? No me lo estoy inventando, es que sólo canta baladas.